Xàtiva acoge una exposición sobre el sargento Bellver, el "setabense que liberó París"
También se presentará el libre editado por Ulleye sobre esta figura, con la presencia de su autor Carlos Arruñada

Xàtiva acoge una exposición sobre el sargento Bellver, el "setabense que liberó París" / Levante-EMV
La Casa de Cultura acoge este miércoles 9 de abril, a las 19 horas, la inauguración de la exposición «Sargento Bellver. El setabense que liberó París», comisariada por Carlos Arruñada Galván. La actividad forma parte de la programación de Memoria Democrática y continuará a las 19:30h, en la sala de conferencias, con la presentación del libro y del estudio sobre esta figura clave en la liberación de París, editado por la editorial Ulleye.
Ricardo Bellver nació en Villena de forma circunstancial, pero se crio desde muy pequeño en Xàtiva, donde trabajó como mecánico y herrero. Como muchos jóvenes de su generación, se vio arrastrado por la Guerra Civil Española, en la que luchó en el bando republicano. Tras la derrota se exilió en Francia y, más tarde, en Argelia, donde se incorporó al ejército francés. En el año 1944 pasó a formar parte de “La Nueve”, una compañía formada mayoritariamente por republicanos españoles exiliados. Aunque Ricardo Bellver no entró en París el primer día de la liberación, el 25 de agosto de 1944 él y su unidad participaron en combates clave dentro de la ciudad, como la toma de "Los Inválidos". Al día siguiente, formó parte de la escolta del general De Gaulle durante el gran desfile de la victoria por los Campos Elíseos. Tras la guerra, se estableció en Francia, donde vivió hasta su muerte en 1983.
El libro, al igual que la exposición que podrá visitarse en la Casa de Cultura, hablan de esta figura desconocida que pasó de una infancia en las calles del barrio de Sant Pere a combatir, primero en la Guerra Civil Española, y más tarde en la Segunda Guerra Mundial, donde contribuyó a la liberación de París.
El autor
Carlos Arruñada Galván, autor del libro y comisario de la exposición, es un historiador y divulgador nacido en Xàtiva en el año 1998. Apasionado por la historia, especialmente por la relacionada con el territorio valenciano, ha encontrado en la divulgación su verdadera vocación.
En el ámbito de la investigación histórica, su trabajo se centra en la participación valenciana en la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, está trabajando en las biografías de los compañeros de unidad de Ricardo Angulo Bellver, así como de otros setabenses y valencianos que dejaron su huella en el conflicto bélico.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo