Xàtiva continúa mejorando las aceras con las obras en la Baixada de l’Estació
Reig: “El Pla Obert d’Inversions de la Diputación de Valencia inyectará 2,7 millones de euros en actuaciones en Xàtiva”

Obras en la Baixada de l’Estació de Xàtiva / Levante-EMV
Continúan las actuaciones para la mejora de las vías públicas en Xàtiva. Después de haber procedido ayer al cierre de la zona, los operarios de la empresa concesionaria han comenzado hoy los trabajos para la renovación de la acera en la Baixada de l’Estació. Se trata de una calle eminentemente comercial con una alta intensidad de tránsito diario de peatones, donde la fuerte pendiente y las malas características del drenaje han deteriorado el pavimento existente, perdiendo la regularidad superficial, textura e impermeabilidad. Por ello, se va a proceder a la sustitución del pavimento existente por nuevas baldosas hidráulicas de cemento.
La intervención, que se suma a la recientemente finalizada en la calle República Argentina, forma parte del Plan de Inversiones 2022-2023 y cuenta con una subvención de la Diputació de València, con un presupuesto de 201.887,18 euros. Para completar esta inversión, queda pendiente renovar parte de la acera de la avenida de Selgas. Las obras han sido necesarias para la mejora estable de las subbases y aceras que se encuentran en situación de pavimento agotado, bien por el paso del tiempo, bien por la degradación por el uso o el paso de vehículos.
El concejal de Urbanismo, Ignacio Reig, ha manifestado que "seguimos ejecutando el Plan de Inversiones de la Diputació, que finalizará con la actuación en la avenida de Selgas y la mejora de la iluminación en el casco histórico". Reig ha avanzado que "al finalizar estas obras, seguiremos ejecutando el Pla Obert d’Inversions 2024-2027, que supondrá intervenciones por parte de la Diputació por un total de 2,7 millones de euros en la ciudad de Xàtiva".
Otro de los objetivos de la actuación es la sustitución de parte de la red de agua potable debido a la frecuencia de averías que se producen como consecuencia de la superficialidad de la red y la mala calidad de los materiales utilizados en su ejecución, adaptando la nueva red a la normativa actual y a las nuevas condiciones técnicas sanitarias, mejorando así su funcionamiento y rendimiento de acuerdo con las nuevas necesidades.
Siguiendo con el programa de renovación de redes para diámetros inferiores a 150 mm, se llevará a cabo la sustitución de la red actual por PVC orientado debido a sus altas prestaciones, facilidad de montaje y uniones mecánicas que garantizan la estanqueidad frente a las uniones por soldadura de otros materiales plásticos como el poliestireno, que han generado problemas en su durabilidad.
Por otro lado, continúa en marcha la ampliación de la red de agua potable en la calle Gregorio Molina, con una inversión de 41.366,79 euros. Esta actuación tiene el objetivo de mejorar la conectividad de la red y el rendimiento volumétrico de este sector, minimizando el consumo no registrado y adecuando los materiales y elementos especiales a la normativa vigente.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero