Xàtiva renuncia a la ayuda de 34.000 euros de la diputación para adecuar el refugio de Sant Jordi

El PP asegura que el equipo de gobierno "solo sabe vender humo y promesas vacías", mientras que el consistorio afirma que ha vuelto a pedir la subvención para "mejorar el proyecto" y poder asumir el 30% de la inversión en memoria histórica

Vestigios del refugio antiáreo de Sant Jordi-Trinquet en Xàtiva.

Vestigios del refugio antiáreo de Sant Jordi-Trinquet en Xàtiva. / X.T.

Xàtiva

El Ayuntamiento de Xàtiva ha renunciado a la subvención de 34.000 euros otorgada en 2024 por el área de Memoria Histórica de la Diputación de Valencia para la adecuación del refugio antiaéreo de Sant Jordi-Trinquet al no poder cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria para materializar el proyecto.

Así lo ha revelado este martes el Partido Popular, que enmarca estos fondos dentro de una "larga lista de subvenciones que el actual gobierno municipal ha perdido por 'contingencias administrativas y presupuestarias', eufemismo utilizado para encubrir su incapacidad de gestión", según el partido que encabeza la oposición municipal.

El portavoz popular, Marcos Sanchis, asegura que “esta pérdida demuestra que para el equipo de Roger Cerdà, la Memoria Histórica solo vale para la propaganda, pero no para trabajar ni gestionar recursos públicos con seriedad”. Sanchis añade que "es lamentable que Xàtiva pierda oportunidades de poner en valor su patrimonio histórico por la negligencia de un gobierno municipal más preocupado por la foto que por los resultados".

Sin embargo, desde el equipo de gobierno recalcan que la ayuda, que cubre un 70% del coste de la inversión proyectada en el refugio antiáreo, "no se ha perdido por un caso de negligencia". "El ayuntamiento ha renunciado a esta subvención y la ha vuelto a pedir para el próximo ejercicio con el fin de mejorar el proyecto y estar en condiciones de aportar la parte de la inversión de entorno a 20.000 euros que tiene que correr por cuenta municipal", subrayan fuentes municipales.

Desde el Partido Popular mantienen que "la gestión de la Memoria Histórica por parte del gobierno local es puramente cosmética y orientada solo a la galería, sin capacidad real para ejecutar los proyectos anunciados con tanta publicidad". "Este gobierno entiende la Memoria Histórica solo en organizar eventos temáticos, pero cuando toca ponerse a trabajar y gestionar fondos públicos no son capaces de gestionar ni un solo euro", insiste Sanchis.

Cruce de reproches

El gobierno municipal, por su parte, celebra "el cambio de postura del PP" respecto de la Memoria Histórica. "Dejando de lado ironías, provoca hilaridad escuchar al PP reivindicando inversiones en memoria histórica cuando hay tantos ejemplos que ponen de relevo esta contradicción, como la negativa de los permisos para la instalación del monumento conmemorativo del bombardeo de la estación o el hecho de que el PP, durante las dos décadas que gobernó la ciudad, mantuviera a Franco como hijo predilecto y alcalde honorífico de Xàtiva", inciden desde el ejecutivo local. .

El PP de Xàtiva cifra en 800.981 euros el total de fondos "perdidos" por el ayuntamiento en subvenciones correspondientes a diversas áreas. La formación emplaza al gobierno municipal a "asumir responsabilidades políticas por esta grave y reiterada negligencia". Según los populares, "cada euro perdido es una oportunidad menos para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Xàtiva". Marcos Sanchis exige que "si no saben o no quieren gestionar, lo mejor que pueden hacer es dejar paso a quienes sí tienen ganas de trabajar por Xàtiva y por sus vecinos".

Tracking Pixel Contents