Bolbaite aumenta a 5 euros la entrada al río para los bañistas

El Ayuntamiento aprueba un incremento de las tasas para acceder al área recreativa del río Sellent con el objetivo de "adecuar la carga impositiva al coste del servicio", a tiempo que refuerza la normativa de protección del enclave

Gente bañándose en el río Sellent a su paso por Bolbaite

Gente bañándose en el río Sellent a su paso por Bolbaite / Agustí Perales Iborra

Juan Antonio Cloquell

Xàtiva

El Ayuntamiento de Bolbaite ha modificado la tasa por aprovechamiento de la zona recreativa del río Sellent durante la época veraniega, con el objetivo de "adecuar la carga impositiva al coste del servicio" ante la elevada demanda de bañistas que experimenta el enclave.

La nueva ordenanza fiscal, que acaba de salir a información pública, contempla un aumento de las tarifas de entrada a la zona de baño y va acompañada de una normativa paralela que establece medidas más estrictas para garantizar la seguridad y el mantenimiento del entorno.

La tasa acordada añade una nueva franja de edad y elimina la diferencia de precio entre jornadas festivas, de fin de semana, o días entre semana. Así, mientras que anteriormente los precios para las personas mayores de 5 años oscilaban entre los 2 y los 3 euros, ahora se establecen dos tarifas diferenciadas: para niños entre 6 y 12 años (3 euros) y para mayores de 12 años (5 euros). Las personas mayores de 65 años y pensionistas, así como aquellas con diversidad funcional, también verán ajustada su tarifa a 3 euros por día, un euro más, manteniéndose la gratuidad para los y las menores de 5 años.

Las personas empadronadas en la localidad o con domicilio habitual disfrutarán de acceso gratuito, ya que tendrán una bonificación del 100% en la cuota tributaria, y aquellas que se alojen en las casas rurales y alojamientos turísticos registrados en Turismo de la Generalitat dispondrán de un pase para entrar sin coste en las instalaciones.

Protección del entorno natural

Por otra parte, el Ayuntamiento también ha modificado la normativa de protección del entorno natural. Entre otras novedades, se regula que el emplazamiento de cualquier tipo de instalación en el área recreativa deberá contar con la preceptiva autorización municipal.

Además, la ordenanza prohíbe el uso de transistores, reproductores y móviles sin el uso de auriculares, así como la entrada de animales al agua. Tampoco está permitido comer, excepto en las zonas autorizadas; prender fuego; tirar al río, residuos, cascotes, papeles, plásticos, grasas o productos cáusticos o fermentables o cualquier otro elemento que pueda contaminar el agua; arrancar, partir o pintar árboles, arbustos y plantas en general o parte de ellas, pelar o arrancar cortezas, clavar puntas, atar a los mismos hamacas, escaleras, herramientas, soportes de andamiaje, bicicletas, carteles o cualquier otro elemento, así como hacer pintadas dentro y fuera del mobiliario urbano.

El Ayuntamiento, además, se reserva el derecho de admisión a personas en estado de embriaguez o bajo el consumo de estupefacientes, a aquellas que puedan poner en peligro o causar molestias a otros visitantes, a las personas con actitud agresiva, que alteren el orden público o que realicen ventas ambulantes no autorizadas.

Con respecto a las sanciones, las infracciones podrán ser calificadas de leves, graves o muy graves, y se podrán imponer multas que van desde los 100 hasta los 1.200 euros dependiendo de la naturaleza de la falta cometida.

El Ayuntamiento de Bolbaite pretende equilibrar la promoción de un entorno recreativo con la preservación del medio ambiente y la seguridad de sus visitantes, adaptándose a la normativa vigente de la Generalitat Valenciana y la Directiva Europea 2006/7/CE sobre aguas de baño.

Tracking Pixel Contents