Compromís propone crear un servicio municipal de mediación que incentive el alquiler asequible en Ontinyent

La formación presentará una moción al respecto en el próximo pleno del Ayuntamiento

Carteles de alquiler en un bajo emplazado en Ontinyent, en una foto de archivo.

Carteles de alquiler en un bajo emplazado en Ontinyent, en una foto de archivo. / Perales Iborra

Xàtiva

El grupo municipal Compromís per Ontinyent ha presentado una moción para el pleno ordinario del mes de abril del Ayuntamiento de Ontinyent para la creación de "un servicio municipal de mediación para el alquiler asequible" en la capital de la Vall d'Albaida. La propuesta, registrada por el portavoz Nico Calabuig, "plantea este servicio de mediación como un espacio de encuentro entre propietarios y propietarias de viviendas vacías, y personas y familias que buscan viviendas en alquiler, en el cual el Ayuntamiento ejerza como intermediario y aporte asesoramiento técnico a las dos partes", exponen desde Compromís. "El objetivo es aumentar el parque de vivienda disponible para alquiler asequible en la ciudad, ofrecer un uso estable a viviendas que ahora están vacías, y dar respuesta a la creciente demanda de vivienda en Ontinyent", prosiguen desde la formación.

En palabras del regidor y portavoz Nico Calabuig, “el acceso a una vivienda digna para todas las personas es uno de los principales retos actuales. El Ayuntamiento, como administración más próxima a la ciudadanía, puede contribuir a conseguir avances en este sentido. En Ontinyent se ha producido en los últimos años una subida generalizada de los precios de la vivienda. Existe un tensionamiento del mercado y el alquiler ha subido hasta un 100% en diferentes zonas de San Rafael, el Llombo y Sant Josep, tal como reflejan el Índice estatal de precios y los portales inmobiliarios. Aun así, existe una oportunidad para reducir este tensionamiento mediante la rehabilitación y revitalización de los barrios históricos de La Vila y el Poble Nou y también a través de políticas innovadoras que incentivan la puesta a disposición en alquiler de las viviendas que ahora mismo están vacías en toda la ciudad”, apunta.

“Por eso proponemos al pleno la creación de un servicio municipal de mediación para el alquiler asequible, entendido como un espacio que ponga en contacto propietarios y propietarias de viviendas vacías, y personas y familias que busquen viviendas en alquiler. En este servicio el Ayuntamiento ejercerá como intermediario, aportando garantías, seguridad y asesoramiento a las dos partes. El objetivo es aumentar el parque de vivienda disponible para alquiler en nuestra ciudad, dar un uso estable y seguro a viviendas que ahora mismo se encuentran vacías, y dar respuesta en la demanda de vivienda de muchas personas y familias de Ontinyent, que sufren el incremento de precios”, ha expuesto Calabuig.

El representante de Compromís ha explicado que “en el caso de las personas o entidades propietarias de viviendas vacías o en disponibilidad para alquiler, su participación en el servicio supone poner a disposición sus viviendas con alquileres sociales. Para incentivar esta participación en el programa, proponemos que se estudien bonificaciones del 50% en el Impuesto de Bienes inmuebles (IBI) de la vivienda puesta en alquiler social, y del 95% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), para obras de mejora o rehabilitación en la vivienda. En cuanto a las personas o familias arrendatarias, el servicio permitirá recopilar el catálogo de viviendas disponibles según sus características, para adaptarse a las necesidades de cada persona. Así mismo, la presencia de las viviendas en el servicio garantizará que tienen un alquiler social, que se pueda adecuar a su nivel de ingresos”.

Los concejales del grupo Compromís per Ontinyent.

Los concejales del grupo Compromís per Ontinyent. / Levante-EMV

Calabuig también ha señalado que “además de ser un espacio de encuentro entre las dos partes, el servicio supondrá un asesoramiento técnico gratuito, para resolver dudas o necesidades burocráticas, acompañar el proceso de firma y renovación de contratos y supervisar los diferentes casos para evitar incidencias. Además, proponemos que se fomente la firma de contratos plurianuales, a fin de garantizar estabilidad y seguridad en los procesos de alquiler y el arraigo de las familias a los barrios. Por todos estos motivos, proponemos que se inicien los trámites para crear el servicio municipal de mediación, con un estudio técnico de las necesidades de personal y recursos para ponerlo en marcha y el compromiso de dedicar el presupuesto necesario. Así mismo, habrá que incorporar las bonificaciones que se derivan de este acuerdo dentro de las ordenanzas fiscales de 2026. En ese sentido, un ayuntamiento como el de Ontinyent, que ha cerrado en 2024 con superávit y que ya ha recibido el Fondo de Cooperación de la Diputación, podrá encontrar recursos para esta iniciativa”.

“Esperamos contar con el voto favorable de toda la corporación, puesto que se trata de una iniciativa positiva para fomentar la revitalización de la ciudad y la creación de una mayor oferta de viviendas disponibles, con medidas que benefician tanto a la parte propietaria como las personas y familias arrendatarias. El reto de la vivienda necesita la combinación de muchas actuaciones, y esta moción puede permitir un paso adelante en ese sentido”, ha concluido Nico Calabuig.

Tracking Pixel Contents