La diseñadora gráfica de Xàtiva Patricia Bolinches crea la imagen del proyecto “Sin visillos: Carmen Martín Gaite”

Las actividades de “Sin visillos: Carmen Martín Gaite” comenzarán el próximo mes de mayo e incluyen exposiciones, una tertulia literaria, y una campaña de promoción lectora, entre otras actividades

Cartel "Sin visillos"

Cartel "Sin visillos" / Levante-EMV

Xàtiva

“Sin visillos: Carmen Martín Gaite” ya tiene imagen. La prestigiosa diseñadora gráfica de Xàtiva Patricia Bolinches es la autora de la ilustración del proyecto artístico y literario del IES Josep de Ribera, organizado con la colaboración de la Biblioteca Municipal para celebrar el centenario del nacimiento de la escritora Carmen Martín Gaite mediante la organización de un programa de actividades artísticas y literarias en la ciudad.

“Realmente es un auténtico privilegio contar con el trabajo de Patricia Bolinches porque además de aportar prestigio, profesionalidad y una belleza exquisita al proyecto, queremos destacar su generosidad impagable puesto que sabemos lo complicado de compaginar un trabajo de altísimo nivel, como el que desarrolla habitualmente, con colaboraciones mucho más sencillas y humildes como nuestra propuesta literaria”, señalan desde el equipo de producción de “Sin visillos”.

Tal como han explicado, “nos pusimos en contacto con Patricia Bolinches hace apenas un mes para pedirle su aportación y la respuesta fue inmediata. Unas semanas después tenemos el lujo de presentar una imagen de calidad incuestionable, de diseño excepcional y único y en la que permea el cariño que la diseñadora ha volcado en este cartel maravilloso”.

Las actividades de “Sin visillos: Carmen Martín Gaite” comenzarán el próximo mes de mayo e incluyen exposiciones, una tertulia literaria, y una campaña de promoción lectora, entre otras actividades.

Campaña de agitación lectora

Las librerías Xàtiva, La Costera y La Tenda de l’Estudiant se suman a la iniciativa con la exhibición del cartel de Patricia Bolinches en un espacio dedicado a la escritora y aplicando un descuento a los libros escritos por Martín Gaite.

Del 1 al 18 de mayo, se propondrá la lectura de un capítulo de la novela -son 18- a través de las cuentas en redes sociales del IES Josep de Ribera (@iesjosepderibera en Instagram y X, y JosepdeRibera en Facebook).

El objetivo es invitar a una lectura masiva y compartida de la novela “Entre visillos”, premiada con el Nadal en 1957 y cuyas impresiones podrán ser compartidas en la Tertulia Literaria que se celebrará el 22 de mayo por la tarde en el patio de la Casa de Cultura de Xàtiva.

Han confirmado su participación mujeres valencianas, de diversas generaciones, relacionadas con el mundo de la cultura, el arte y, especialmente, con Xàtiva: Purificació G. Mascarell y Purificació Mascarell, Patricia Bolinches, Herminia Argente Escrig, Herminia Escrig, Paula Llorens, Sandra Benito, Ana Belén Pina, Mingu Linares, Susana Vidal, Marta Escolano, Paula Rodríguez, Ana Ferragud, Ana Garrido, Carmen Velasco y Laura Martínez, entre otras.

Novela ilustrada

Alrededor de medio centenar de alumnas y alumnos de 2º Bachillerato han ilustrado la novela “Entre Visillos”, una de las tres obras literarias que son materia de estudio durante el curso y que este año se despide de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).

Las ilustraciones serán expuestas en la sala principal de la Biblioteca Municipal de Xàtiva, a partir del mes de mayo. En la exposición, no solo habrá imágenes, sino también palabras que podrán ser escuchadas mediante códigos QR asociados a cada uno de los 18 capítulos de la obra.

Tras su exhibición en la biblioteca, la muestra sobre la novela ilustrada “Entre visillos” se expondrá en la galería de arte La Tira.

Tracking Pixel Contents