Una boda por 250 euros en la "pequeña Alhambra valenciana"
Anna sube los precios públicos del Palacio de los Condes de Cervellón para reforzar su mantenimiento: la entrada general cuesta 5 € y las sesiones fotográficas y rodajes se cobran a entre 60 y 100 € la hora

El patio del palacio de Anna. / Perales iborra

Lo llaman "la pequeña Alhambra valenciana" y cada semana atrae a una multitud de visitantes. El Palacio de los Condes de Cervellón se ha consolidado como un pilar de la oferta turística de Anna que ha servido de escenario para la última película de Amenábar.
A la vista de su creciente demanda y ante la necesidad de mejorar la conservación del monumento, el ayuntamiento ha elevado ahora a definitiva la aprobación de una nueva ordenanza reguladora que ha supuesto un incremento generalizado de los precios públicos por el acceso y explotación del monumento.

Patio del Palacio de los Condes de Cervellón. / Perales Iborra
Las nuevas tarifas sitúan en 5 euros el coste de la entrada general al Palacio para los mayores de 12 años, un euro más de lo que se cobraba con la anterior ordenanza de 2024. En la misma proporción ha aumentado el precio para los niños de 4 a 12 euros, que pagan 2 euros si van en grupos familiares y 3 euros si se inscriben dentro de grupos escolares. La normativa establece que solo pueden realizarse visitas guiadas al monumento con un mínimo de 10 personas adultas. En caso de que el grupo sea más reducido, los visitantes deben estar dispuestos a cubrir el coste mínimo de 50 euros.
Desde el consistorio de Anna justifican el incremento de tarifas -que se puso en marcha hace unos meses- ante la creación de una plaza en la plantilla de personal exclusivamente destinada a hacerse cargo del mantenimiento cotidiano del palacio y su entorno. "El servicio ya está funcionando y muy bien", señala el alcalde del municipio, Miguel Marín.
El aluvión de visitas que experimentan los diferentes pueblos de la Canal ha obligado a los consistorios a tomar medidas para controlar aforos. Además, como ha informado Levante-EMV esta semana, el Ayuntamiento de Bolbaite también ha aprobado un incremento de 3 a 5 euros en la entrada que cobrará a partir de este verano a los bañistas por el acceso a la zona de baño del río, dada la necesidad de "adecuar la carga impositiva al coste del servicio".
La ordenanza de Anna extiende la subida de precios a la utilización del Palacio como escenario para la grabación de reportajes fotográficos o de video. Aquellos que quieran retratarse en alguna de las salas del conjunto con motivo de una boda, una comunión o algún acontecimiento festero fuera de los horarios habituales de las visitas guiadas deberán abonar 60 euros en caso de utilizar los espacios más cotizados, como son el patio y la sala árabe (con una duración máxima de hora) y 15 euros en caso de usar las salas Borja o Cervellón (con una duración máxima de 30 minutos).
Por un reportaje completo en dichas salas, que se puede extender hasta las 2 horas y media, se cobrarán 105,00 euros. En caso de que estas sesiones coincidan con las visitas guiadas programadas, el coste ascendería a 200 euros la hora.
Si las grabaciones tienen fines promocionales, la tasa oscila entre los 100 y los 200 euros por hora, mientras que por la utilización de la sala árabe o de la sala Anna para la presentación de un producto por parte de una empresa se cobra 17 euros por hora fuera de los horarios de las visitas guiadas. Si el objetivo de reservar estos espacios es la programación de alguna conferencia o reunión el coste varía entre los 60 y los 75 euros por hora dependiendo de si el acto es de índole cultural o empresarial.
Casarse por 250 euros
La celebración de una boda civil en el patio o la sala árabe del Palacio tiene un coste de 250 euros (fuera de los horarios de las visitas) con una duración máxima de 2 horas. En la anterior ordenanza, el precio estaba fijado en 180 euros.
Por último, los equipos que a partir de ahora elijan el monumento para el rodaje de películas cinematográficas, ya sean cortometrajes o largometrajes, tendrán que abonar una tasa de 100 euros por hora (fuera del horario de visitas) o bien 1.000 euros si quieren liberar el inmueble para un día completo, computado como 24 horas. Si el rodaje se alarga por más de 15 días de forma continuada, el precio asciende 400 euros por jornada. Anteriormente se pedían 250 euros por cada cuatro horas de filmación.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar