Xàtiva se expande por la zona de la antigua estación con la construcción de 38 nuevas viviendas
El inmueble promovido en la Avenida Juan Francés confirma la reactivación de la obra nueva y forma parte de un proyecto de cinco bloques que consolidará la urbanización del Pla de la Mesquita

La parcela de la Avenida Juan Francés donde se proyecta el nuevo bloque de pisos, junto a la EOI. / Perales Iborra

La reactivación de la obra nueva es un hecho en Xàtiva. Si hace dos meses se autorizó en el sector Palasiet la construcción del primer bloque de pisos impulsado en la ciudad desde octubre de 2023, este próximo lunes el ayuntamiento tiene previsto conceder los permisos para levantar un inmueble de 38 viviendas que contribuirá a consolidar la urbanización de la otra gran zona de ensanche urbano, el Pla de la Mesquita.
El proyecto lleva el sello de Promociones Ángel Díaz y forma parte de una fase incipiente del edificio bautizado como "Antiga Estació", que contempla la ejecución de cinco bloques de pisos en la manzana ubicada entre la Avenida Pintor Juan Francés y la vieja estación del ferrocarril de Xàtiva, junto a la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y frente al edificio Pirámide, obra de la misma constructora setabense, que ha edificado diversos inmuebles en este ámbito. El último, conocido como "Mirador del Calvari", se materializó recientemente muy próximo a la nueva promoción.
La licencia de obras cuya concesión se abordará en la siguiente junta de gobierno local incluye la creación de 38 domicilios, junto con la construcción de un garaje para aparcar vehículos, trasteros y una piscina comunitaria en el número 3 de la Avinguda Juan Francés Gandia. La empresa anunció la iniciativa en abril de 2024, mediante la oferta de pisos de 2, 3 y 4 dormitorios con precios que oscilaban entre los 155.000 y 175.000 euros y que en seguida despertaron una elevada demanda de personas interesadas en instalarse en el futuro complejo de la "Antiga Estació".

Antiguo cartel de Ángel Díaz que anuncia los bloques de pisos. / Perales Iborra
Pese a que el precio de la vivienda escaló un 8,3% en Xàtiva en 2024, el número de transacciones inmobiliarias continuó al alza en la ciudad, con un 2,4% más de operaciones formalizadas que el año anterior. El 95% de los 517 contratos de compraventa pactados estuvieron relacionados con traspasos de inmuebles residenciales de segunda mano. En todo 2024 tan solo se vendieron 27 viviendas a estrenar, un 60% menos que en el ejercicio anterior, coincidiendo con la subida de las hipotecas y el encarecimiento del coste de la vida. A falta de conocerse los datos oficiales del primer trimestre de 2025, la tendencia tiene visos de cambiar, teniendo en cuenta los últimos movimientos del sector.
Otro proyecto en el Palasiet
En febrero, la empresa Proman 2017, SL, con sede en Canals, obtuvo la licencia municipal de obras para la construcción de un edificio de 26 viviendas y dos garajes subterráneos en los números 8 y 10 de la calle peatonal 25 d'Abril, un punto que concentra la mayor parte de las promociones de pisos que se han materializado en la capital de la Costera en los últimos años.
Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, se trata del séptimo bloque de pisos que se levanta desde 2019 en la principal zona de expansión de la ciudad, donde se han autorizado 230 viviendas en seis años.
Precisamente junto a este nuevo inmueble, en el número 6 de la calle 25 d'Abril, Promociones Ángel Díaz proyecta otro edificio bautizado como "Nou Pagudi", con 11 pisos de entre 92 y 104 metros cuadrados de superficie construida. En su portal web se ofertan dos tipos de viviendas, con precios que oscilan entre los 165.000 y los 180.000 euros.
Estas últimas inversiones privadas permitirán completar la manzana de entrada al sector Palasiet, perimetrada por las calles Beata Inés, Música Nova, 9 d'Octubre y la Avenida Corts Valencianes.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza