El gobierno de Ontinyent atribuye a los escollos técnicos el retraso en la apertura del Albergue Perú
El PSPV insta a la "inmediata apertura" del complejo, que lleva más de dos años cerrado, mientras el ejecutivo recuerda que la legislación obliga a tramitar un expediente completo de municipalización que incluye diferentes trámites

El Albergue Perú en Ontinyent. / PSPV
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ontinyent ha solicitado formalmente al equipo de gobierno la inmediata apertura del Albergue Perú, cerrado desde hace más de dos años, a pesar de haber culminado las obras de reparación y acondicionamiento necesarias para su reapertura.
En la primavera de 2024, el PSOE de Ontinyent ya advirtió públicamente que el Alberg Perú permanecía cerrado de cara a la campaña estival. El portavoz socialista José Antonio Martínez recuerda sus preguntas al respecto en los plenos y las mociones presentadas que "no han contado con el apoyo del Gobierno Municipal".
Este albergue, inaugurado en 2014 como espacio dedicado al ocio, la formación y la convivencia, fue un referente en la oferta juvenil y turística de la ciudad. Tras la rescisión unilateral del contrato por parte de la empresa gestora en 2021, alegando dificultades derivadas de la pandemia, el Ayuntamiento asumió la gestión directa del espacio e inició un proceso de reparación de los desperfectos encontrados.
Con una inversión municipal de 53.000 euros para su rehabilitación, y una partida adicional de 8.000 euros para equipamiento, el consistorio anunció en 2024 su reapertura como espacio juvenil y de turismo sostenible, gestionado directamente desde la administración local. No obstante, a fecha de hoy, el albergue permanece cerrado, on capacidad para 72 personas.
“El Albergue Perú no puede seguir siendo un espacio infrautilizado. Es inaceptable que, con las inversiones ya realizadas y la demanda existente para actividades juveniles, familiares y de senderismo, siga cerrado a día de hoy”, ha declarado Martínez. “Ontinyent no puede permitirse tener un recurso de esta magnitud parado y más existiendo Asociaciones que piden utilizar el Albergue Perú y se les deniega” concluye el portavoz socialista.
Por su parte, desde el equipo de gobierno de Ontinyent lamentan "profundamente" que el PSPV "ignore deliberadamente lo que se explicó con total claridad en el último pleno municipal", cuando se expuso "con todo detalle en qué punto se encuentra la tramitación para la reapertura del albergue".
Fuentes del ejecutivo recuerdan que el albergue "está completamente equipado con el mobiliario y los utensilios necesarios para su puesta en funcionamiento". Sin embargo, la voluntad de modificar el modelo de gestión obliga, según la legislación vigente, a tramitar un expediente completo de municipalización. Este expediente incluye la constitución de una comisión técnica, la elaboración de una memoria social, jurídica y técnica, los informes pertinentes de intervención y de estabilidad presupuestaria, la redacción de un reglamento y, finalmente, un informe jurídico de la secretaria del Ayuntamiento. "Se trata de requisitos legales, obligatorios y ajenos a cualquier decisión política o voluntad partidista", recalcan las mismas fuentes.
Una vez completado el expediente, este tendrá que someterse a aprobación plenaria, ser expuesto públicamente y, posteriormente, aprobado de manera definitiva.
"Hay que insistir también que el objetivo de la puesta en marcha del Albergue Perú es incrementar la oferta de alojamiento en Ontinyent, en línea con el convenio firmado con la conselleria, que estipula que el edificio y los terrenos se tienen que destinar exclusivamente a albergue juvenil y turismo rural. Así mismo, el Plan Estratégico de Turismo del municipio pone de manifiesto la necesidad de reforzar esta oferta y señala el albergue como una pieza clave para hacerlo posible", continúan desde el equipo de gobierno.
"Toda esta información fue expuesta públicamente y con claridad durante el pleno municipal, en presencia del portavoz socialista. Ante esto, solo podemos concluir dos posibilidades: o bien el señor portavoz no estuvo atento, o bien —lo cual sería todavía más grave— actúa con conocimiento de causa para confundir la opinión pública y generar ruido mediático de manera irresponsable", añaden.
"La actitud del grupo socialista no solo supone una carencia de respeto hacia el trabajo riguroso de este Gobierno, sino que, en última instancia, implica también un desprecio a la ciudadanía de Ontinyent, que merece información veraz, rigor y responsabilidad por parte de todos sus representantes", concluyen estas mismas fuentes.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Condenada una empresa por despedir a un empleado tras meses de acoso y vejaciones por su orientación sexual