Una jornada en el Museo del Textil de Ontinyent pone en valor el papel de las mujeres en los trabajos textiles tradicionales
Más de 80 personas participaron en un encuentro que combinaba demostraciones en vivo, visita a exposiciones y reconocimiento al papel histórico de las mujeres en la artesanía textil

Jornada de actividades en el Museo del textil de Ontinyent / Levante-EMV
El Museo del Textil de la Comunidad Valenciana en Ontinyent acogía este sábado una jornada dedicada a los trabajos textiles tradicionales, donde se conjugaban el aprendizaje, la puesta en valor del patrimonio y el reconocimiento al trabajo artesanal. La cita, de carácter intergeneracional, fue organizada conjuntamente por las concejalías de Mayores Activos y de Turismo y Museos del Ayuntamiento de Ontinyent, y reunió a más de 80 personas. Durante la jornada, las personas asistentes pudieron descubrir y aprender técnicas artesanales como el ganchillo, los bolillos, la red o el punto de cruz. Además de una exposición de trabajos, se realizaron demostraciones en directo, donde las participantes mostraron con sus propias manos cómo se hacían estas labores tradicionales.
Las concejalas de Mayores Activos (Inma López) y de Turismo y Museos (Mª José Alhambra) valoraron muy positivamente la acogida de la propuesta. López expresó su alegría “porque esta actividad haya tenido tanto éxito y haya venido tantísima gente a enseñar todos esos trabajos que se hacían antes. Las mujeres han podido mostrar aquellas habilidades tradicionales que han mantenido vivas durante toda su vida, como el bordado, la malla, los bolillos o el ganchillo. Además de tener una exposición, están trabajando aquí en directo para enseñar a la gente cómo se hacían y cómo todavía se hacen estas técnicas", explicaba. La jornada, además, se complementó con dos visitas guiadas a dos exposiciones en el Museo Textil, con obras de Cesc Biosca y Manuela Ballester. Como cierre, se ofreció un pequeño aperitivo para agradecer la participación de todas las personas asistentes.
La vicepresidenta primera de la Diputació de València, diputada de Igualdad y primera teniente de alcalde de Ontinyent, Natàlia Enguix, también asistió al encuentro, donde puso el acento en la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito de la artesanía textil. Para Enguix, “este encuentro demuestra que el textil no es solo parte del pasado, sino también del futuro. Debemos reconocer y valorar el trabajo que las mujeres hemos hecho, tanto en la vida pública como en la privada. Tradicionalmente, estos trabajos manuales realizados dentro del hogar han sido invisibilizados y no han tenido el reconocimiento social que merecen. Con actividades como esta queremos reivindicar la importancia de mantener vivas unas tradiciones tan bonitas y tan propias de nuestra cultura valenciana". Desde el Ayuntamiento de Ontinyent se ha destacado el interés por seguir apostando por acciones que recuperen el patrimonio cultural, fomenten la convivencia intergeneracional y pongan en valor la tarea histórica y presente de las mujeres en el ámbito de la artesanía y el textil.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza