Educación amenaza con dejar a Xàtiva sin los fondos para remodelar el Attilio Bruschetti
El ayuntamiento presentará alegaciones tras comunicarle la conselleria el inicio del expediente para revocar la obra
El proyecto tiene luz verde de Patrimonio y está a punto para que los trabajos se liciten, con un presupuesto de más de 800.000 euros

Exterior del colegio Attilio Bruschetti de Xàtiva. / Perales Iborra

La inversión de más de 800.000 euros prometida por la Generalitat para la remodelación integral del colegio público Attilio Bruschetti de Xàtiva está en peligro. La Conselleria de Educación ha remitido una carta al ayuntamiento de la capital de la Costera para comunicarle que va a iniciar el expediente de revocación de la delegación de competencias que aprobó en mayo de 2023 con el objetivo de financiar las obras del centro.
La decisión viene motivada por un cambio legislativo que el departamento autonómico dirigido por José Antonio Rovira introdujo el año pasado, para cancelar los fondos del Pla Edificant asignados a los ayuntamientos que no hayan comenzado las obras en un plazo de un año. Medio centenar de consistorios valencianos han recibido la misma notificación.
En la misiva dirigida a la corporación setabense, el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, expone que ha revisado la actuación y ha comprobado que, transcurrido más de un año desde la delegación de competencias, no se ha procedido a licitar la reforma del CEIP Attilio Bruschetti.
Sin embargo, la comunicación de Educación no es firme y da un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones. El Ayuntamiento de Xàtiva confirma que va a impugnar la resolución. De hecho, el proyecto ya está redactado y se encuentra en una fase avanzada de maduración. La actuación se ha visto ligeramente retrasada porque ha tenido que pasar por la Comisión Mixta de Patrimonio, al ubicarse el Attilio en el casco antiguo, sometido a un régimen especial de protección. Los técnicos pusieron algunas objeciones menores que ya han sido subsanadas, por lo que el paso siguiente -que no debería demorarse mucho en el tiempo- es licitar las obras.
Los atrasos en este tipo de obras de envergadura del Pla Edificant son habituales en todos los municipios. Las fuentes consultadas del consistorio de Xàtiva subrayan que en este caso se han seguido los plazos habituales y confían en que la conselleria atenderá la petición para mantener la financiación de los trabajos del Attilio, que contemplan un importante lavado de cara tanto el edificio principal del colegio como el secundario.
Mejora integral
En el edificio principal se proyecta instalar un ascensor para mejorar la accesibilidad en plantas superiores, reformar y ampliar la cocina, renovar la instalación eléctrica, los pavimentos y la carpintería metálica, y colocar falsos techos en todas las aulas. Las actuaciones que se llevarán a cabo en el edificio secundario consisten en la reestructuración de la planta, la reforma de los baños, la renovación de la instalación eléctrica y de la carpintería metálica, y la sustitución de la actual caldera de gasóleo por una de gas
El Ayuntamiento de Xàtiva aprobó inicialmente en 2019 la solicitud a la conselleria para ejecutar las mejoras en el Attilio Bruschetti. A finales de marzo de 2024, la corporación setabense adjudicó el contrato de los servicios de redacción del proyecto básico y de ejecución de la obra, coordinación de seguridad y salud y dirección de la obra para la reforma del CEIP Attilio Bruschetti, a la empresa Efealcubo Arquitectura SCP, con un presupuesto de más de 35.000 euros y un plazo de ejecución de 6 meses.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación