Programación completa de la Semana Santa setabense

La celebración encara sus días centrales tras la distinción como Fiesta de Interés Autonómico

Así fue el traslado del Cristo de la Flagelación en Xàtiva

Perales Iborra

Xàtiva

La primera Semana Santa setabense bajo la distinción de Fiesta de Interés Autonómico encara sus días de mayor fervor tras un fin de semana en los que se han sucedido las procesiones.

El sábado, tras la tamborada en la plaza de la Seu, se produjo el traslado de la imagen de clavarios del Santísimo Cristo de la Flagelación “Señor de La Columna”, desde el domicilio de la clavariesa saliente hasta el de la clavariesa entrante, con el acomopañamiento de la banda de la Cofradía del Sepulcre de Moixent y la Banda de la Sociedad Musical La Nova, mientras que el domingo fueron las procesiones de la Palma, las Antorchas y el Silencio.

Este lunes se celebró la procesión de Penitencia de la Hermandad de la Santa Cena.

A partir del Jueves Santo, los actos se retomarán de la siguiente manera:

13:00 h. Traslado, por la Cofradía de la Purísima Sangre de Cristo, de su imagen del Stmo. Cristo de la Preciosísima Sangre, Cristo de la Palma, que, saliendo desde el n.º 12 de la Baixada de l’Estació, domicilio de la Clavariesa entrante D.ª Purificación Bolinches Jordán, siguiendo por Albereda Jaume I, Pl. y C. Sant Francesc, Pl. La Bassa, Canonge Cebrià, Pl. Santa Tecla, Corretgeria hasta la Iglesia Colegial Basílica de Santa María. Acompañará el tradicional Motete del Stmo. Cristo de la Palma.

20:00 h. Procesión de Penitencia organizada por la Hermandad de Portadores de Ntro. Padre Jesús Nazareno, que, saliendo desde la Insigne Iglesia Colegial Basílica de Santa María, recorrerá el itinerario de la Vuelta General de la Ciudad. Acompañarán el Grupo de Percusión de la Academia Rytmus, el tradicional Motete, la recuperada escuadra de “Armats”, Clarines y Grupo Instrumental de viento metal.

DÍA 18 DE ABRIL, VIERNES SANTO

8:00 h. Procesión del Traslado del Cuerpo de Cristo al Sepulcro, “La Camilla”. Dicha Cofradía procesionará su imagen, que, saliendo desde el Ayuntamiento, seguirá por Albereda Jaume I, Pl. La Bassa, Canonge Cebrià, Trobat, Botigues, Pl. Mercat, Noguera, Abat Plà, prosiguiendo por el itinerario de la Vuelta General hasta la Iglesia Colegial Basílica de Santa María. Acompañarán la Banda de Tambores de la Cofradía y la Banda de la Sociedad Musical La Primitiva Setabense.

18:30 h. Solemne Procesión General del Santo Entierro organizada por la Hermandad de Cofradías, en la que tomarán parte todas las Congregaciones, Hermandades y Cofradías de nuestra Ciudad, que, saliendo desde la InsigneIglesia Colegial Basílica de Santa María, recorrerá el itinerario de costumbre de la Vuelta General de la Ciudad.

DÍA 20 DE ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN

10:00 h. Desde la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, la Cofradía de Cristo Resucitado y María Inmaculada procesionará sus imágenes titulares.

La imagen de Cristo Resucitado lo hará por Germanies, Acadèmic Maravall, República Argentina, Pare Claret y Pintor Guiteres. Acompañará la Banda de Músicos de Xàtiva.

La imagen de María Inmaculada lo hará por la calle peatonal en la que se ubica la puerta este de la Iglesia, Av. La Ribera, Azorín, Ramón y Cajal y Av. La Ribera. Acompañará la Banda de Tambores de “La Dolorosa”.

10:30 h. En la Pl. del País Valencià, ambas imágenes protagonizarán el XII Encuentro Glorioso de Resurrección. Al finalizar, regresarán ambas por Maulets, Acadèmic Maravall y Germanies a su Sede, donde se celebrará una Eucaristía a intención de los Cofrades difuntos y enfermos.

Tracking Pixel Contents