“Ontinyent, ciutat lectora”, la apuesta de la Concejalía de Bibliotecas y el tejido cultural para abril, mayo y junio

El concejal Nico Calabuig ha destacado “la suma de esfuerzos entre las entidades y la concejalía para ofrecer una programación amplia y para todos los públicos”

Nico Calabuig en la presentación de “Ontinyent, ciutat lectora”

Nico Calabuig en la presentación de “Ontinyent, ciutat lectora” / Levante-EMV

Ontinyent

Este miércoles se ha presentado en rueda de prensa la programación “Ontinyent, ciutat lectora”, impulsada por la Concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Ontinyent y diferentes entidades culturales de la ciudad y la comarca, con el objetivo de fomentar la lectura a través de actividades dirigidas a todos los públicos. El concejal de Bibliotecas, Nico Calabuig, ha comparecido junto a Maria Josep Vidal (ACPV Vall d’Albaida), Joan Torró (IEVA) y Maria Albert (Grup d'escritores i escritors d'Ontinyent), para explicar esta programación que abarcará los meses de abril a junio, con iniciativas en las tres bibliotecas públicas de Ontinyent, el Campus Universitari, el Centre Cultural Caixa Ontinyent y la sede del Centre Excursionista d'Ontinyent.

En palabras del concejal de Bibliotecas, Nico Calabuig, “la iniciativa ‘Ontinyent, ciutat lectora’ nace sobre la base del programa de animación lectora ‘Llegint Creixem’, impulsado desde la concejalía con el asesoramiento profesional de Almudena Francés, y va más allá gracias a la implicación de diversas entidades de Ontinyent y la Vall d’Albaida, como ACPV Vall d’Albaida, el IEVA y el Grup d'escritores i escritors d'Ontinyent. Esto ha permitido dar forma a una programación plural y variada, dirigida al público infantil, juvenil y adulto, con actividades en los diferentes barrios de la ciudad. Agradecemos a estos colectivos culturales su compromiso en la organización y dinamización de este ciclo de actividades, así como a las entidades que colaboran cediendo sus espacios, como el Campus de la Universitat de Val`rncia, la Fundació Caixa Ontinyent y el Centre Excursionista d'Ontinyent”.

Calabuig ha explicado que “iniciamos la programación el pasado 1 de abril, con el taller inclusivo y cuentacuentos de Mon Mas, coincidiendo con el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Ahora, a las puertas del Día del Libro, queremos lanzar el calendario completo de actividades, para que la ciudadanía pueda conocerlo y planificar su participación con antelación. Comenzaremos con la presentación del libro ‘Un país entre muntanyes’ de Josep Lluís Bernabeu (viernes 25 de abril, 19:00 h, Centro Excursionista de Ontinyent); la actividad ‘Paraules amb café: poesia i això que és’ de Jordi Oviedo (martes 29 de abril, 18:30 h, Biblioteca Central); la actividad 'Paraules contades: Algunes… coses que importen’ con Eva Andújar (miércoles 7 de mayo, 16:00 y 16:30 h, Agència de Lectura Sant Rafael); ‘Paraules contades: Dia de bugada’ de Eva Andújar (miércoles 7 de mayo, 18:00 h, Biblioteca Sant Josep; y la presentación del libro ‘Jaque a la democracia’ de Joaquim Bosch (jueves 8 de mayo, 19:30 h, Aula Magna UV)”.

“Continuaremos con la actividad ‘De mort’, de Almudena Francés (martes 13 de mayo, 17:00 h, Agència de Lectura Sant Rafael); la presentación del libro 'La resistència lingüística’ de Francesc Gisbert (viernes 16 de mayo, 19:30 h, C.C. Caixa Ontinyent); la actividad ‘Paraules amb café: Calendari fantàstic’ de Joan Borja (martes 20 de mayo, 18:00 h, Biblioteca Central); la presentación del libro ‘El golpe militar de 1936, Valencia’ de Eladi Mainar (martes 27 de mayo, 19:00 h, Agencia de Lectura San Rafael); la actividad ‘Ens Contem: Conte-taller’ (jueves 5 de junio, 18:00 h, Biblioteca San José); y cerraremos con la actividad 'Paraules de paper: Rebel·lió’, de La Pelusa y el Ombligo (martes 10 de junio, 19:00 h, Biblioteca Sant Josep)”, ha indicado el concejal.

Maria Josep Vidal, representante de ACPV Vall d’Albaida, ha señalado que “participamos en esta programación con tres presentaciones de libros, a cargo de Josep Lluís Bernabeu, Joaquim Bosch y Francesc Gisbert. Esta es la aportación que desde Acció Cultural hacemos a la programación, y animamos a toda la ciudadanía a participar”.

Por su parte, Joan Torró, presidente del IEVA, ha expuesto que “valoramos positivamente la colaboración con la concejalía, que nos permitirá presentar la obra de Eladi Mainar. Además de participar, también queremos contribuir a impulsar la programación, ya que cuenta con la participación de algunos de nuestros socios. En los próximos meses seguiremos trabajando en presentaciones conjuntas con el área de Bibliotecas”.

Por último, Maria Albert, miembro del Grup d'escritores i escritors d'Ontinyent, ha destacado que “desde nuestro grupo, las autoras de literatura infantil Mariate Micó, Núria Espert, Vanesa Bas y yo misma, hemos preparado una propuesta que combinará la actividad de cuentacuentos con propuestas artísticas”.

El concejal Nico Calabuig ha concluido remarcando su “agradecimiento a todas las entidades culturales y literarias participantes en la programación, tanto a las que organizan actividades como a las que ceden sus espacios. Invitamos a toda la ciudadanía a participar en el ciclo ‘Ontinyent, ciutat lectora’, y a sumergirse en el mundo de los libros y la lectura”.

Tracking Pixel Contents