El PSPV ve al PP "incapaz" de aprobar los presupuestos de la Mancomunitat de la Vall d'Albaida

Los socialistas censuran que el presidente de la entidad continúa sin convocar el pleno de aprobación de las cuentas por segundo año consecutivo

Mancomunitat de la Vall d'Albaida

Mancomunitat de la Vall d'Albaida / Agustí Perales Iborra

Xàtiva

El presidente de la Mancomunitat de municipios de la Vall d'Albaida, Ismael Sanvíctor, continúa sin convocar el plenario de aprobación de las cuentas anuales de la institución por segunda vez en esta legislatura. Ocurrió el julio pasado para el presupuesto del 2024 que finalmente fue prorrogado y volvió a pasar el pasado mas de marzo, cuando una comunicación enviada anulaba la sesión prevista para la tarde.

El PSPV-PSOE de la Vall d'Albaida califica de “anómala” la gestión del PP y sus socios de la Junta de Gobierno en la institución a la que están generándole “un descrédito innecesario entre la mala gestión del presidente y la incapacidad para asumir las consecuencias del apoyo recibido en su elección”. De hecho, los socialistas inciden en que la anulación de la sesión se debe “al riesgo de no aprobarse el presupuesto por la negativa de Ens Uneix”; sin embargo, esta formación había apoyado a la propuesta de presupuesto en el trámite previo de la comisión de cuentas.

En cambio, los socialistas habían mostrado la oposición desde un primer momento debido al incremento “descomunal hasta cifras récord” del gasto político; "fundamentalmente por la pretensión de Sanvíctor de asignarse un sueldo de 40.000 euros que complete la retribución de 30.000 euros que percibe ya como alcalde de Alfarrasí cuando ningún presidente ha cobrado una asignación mensual por su dedicación a la institución".

De esta forma, el representante del PP apostaba por unas asignaciones globales de 70.000 euros, “totalmente alejadas de la realidad comarcal”. Además, el portavoz socialista, Diego Ibáñez, incidía en el “perjuicio” que pretendía implicarse en los municipios más pequeños. Así, la propuesta del PP y sus socios en la Junta de Gobierno generaba aumentos desproporcionados como el 31% que tenía que asumir Sempere o el 14% de Benissuera fruto de un cambio en la asignación de las cuotas desde un modelo unitario “que fomentaba la cohesión y la equidad entre municipios” hacia una adhesión voluntaria a los servicios que “delgada las poblaciones con más recursos”.

Un tercer elemento analizado desde las filas socialistas generador de controversia era “la ausencia de transparencia” de las partidas destinadas al Proyecto Trébol. Esta confusión se extiende a las cuentas alrededor de servicios como la Unidad de prevención de conductas adictivas (UPCCA), deportes, juventud o cultura.

Finalmente, la propuesta del equipo de Sanvíctor obviaba la salida del servicio de recogida de basura de Ontinyent ni el gasto necesario para la redacción del nuevo pliego de condiciones para la licitación del contrato de recogida. De hecho, para el PSPV-PSOE el gobierno de la Mancomunitat “parece más preocupado por sus asignaciones que para mejorar el funcionamiento de la institución y responder a las necesidades del conjunto de 34 municipios de la Vall d'Albaida”. En esta línea, el portavoz socialista, Diego Ibáñez, remarca “los intentos de última hora de PP y sus socios a la Junta de Gobierno de conseguir un consenso con el resto de formaciones para enmascarar unos presupuestos que no responden al que los ayuntamientos y la ciudadanía espera de la Mancomunitat de municipios de la Vall d'Albaida”.

Tracking Pixel Contents