El Palomar ampliará el ayuntamiento y adecuará la casa de la ‘Festa del Xop’ con ayuda de la diputación
Los dos proyectos suponen una inversión conjunta de más de un millón de euros en el municipio de la Vall d’Albaida, que cuenta con otros 800.000 euros del Pla Obert para seguir mejorando la calidad de vida de sus vecinos

Natàlia Enguix y Jordi Vila. / D.V.
La Diputació de València ayudará a El Palomar a ampliar el ayuntamiento y adecuar la casa de la ‘Festa del Xop’, dos de los principales proyectos del municipio de la Vall d’Albaida. En palabras del alcalde, Jordi Vila, “son dos actuaciones muy importantes para el pueblo, planificadas desde hace mucho tiempo y en espera de poder ejecutarlas; en total, es una inversión de más de un millón de euros que va a servir para dignificar unos edificios que disfrutarán nuestras vecinas y vecinos, y con los que El Palomar va a evolucionar diez años en apenas unos meses”.
La vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, visitó el pasado fin de semana El Palomar, donde conoció los detalles de estos proyectos que “van a transformar el municipio y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”. En este sentido, la responsable de Cooperación Municipal señaló que la Diputación “está recuperando ese tiempo perdido con inversiones de calidad en la Vall d’Albaida, una comarca del interior de la provincia que ha estado mucho tiempo olvidada y que empieza a recibir los recursos que le corresponden”. “Desde la Diputación vamos a seguir trabajando por esta comarca y por el resto de las comarcas valencianas”, añadió Enguix en su recorrido por El Palomar.

Natàlia Enguix, con el alcalde del Palomar y el presidente de la Mancomunitat, en su visita. / D.V.
Las obras de ampliación del ayuntamiento, con un presupuesto de 550.000 euros, han sido adjudicadas a una empresa de la comarca, al igual que la actuación en el local de la Festa del Xop, que también se iniciará de manera inminente con un coste estimado de 590.000 euros. Ambas actuaciones serán financiadas íntegramente por la corporación provincial, así como el parque de la Ermita y la construcción de una pista de pádel en la zona deportiva, estas últimas en el marco del Pla Obert. En el caso de la casa del Xop, el alcalde destaca que “la fiesta es el orgullo de El Palomar y hemos dedicado muchos esfuerzos en los últimos años para superar litigios y ofrecer al pueblo un espacio para todas y todos, en especial para que las nuevas generaciones disfruten de esta celebración”.
Otros proyectos
Al margen de las obras en el ayuntamiento y la casa del Xop, El Palomar tiene asignados 805.000 euros en el Pla Obert de la Diputació de València, 163.000 más que en los planes de inversiones de la pasada legislatura. Hasta la fecha, el área de Cooperación Municipal que dirige Natàlia Enguix ha dado luz verde a cuatro solicitudes del ayuntamiento de la Vall d’Albaida. En junio de 2024 se aprobó la adquisición de un robot limpia piscinas; un mes después el acondicionamiento del aula de 0 a 2 años en el colegio público; en diciembre del pasado año la compra de un vehículo para el mantenimiento de parques y jardines; y en enero de 2025 la construcción del parque entre el colegio y la ermita. El consistorio dispone aún de la mitad de la dotación del programa para futuros proyectos.
Entre las actuaciones en marcha, destaca el parque de más de 2.000 metros cuadrados en el entorno de la ermita, con una inversión de 343.000 euros. El alcalde explica que la instalación contará con “juegos infantiles en la parte de los desniveles, que aprovecharemos para integrar el espacio con la pista de skate y con nuevas zonas para practicar calistenia y de pícnic”. Por su parte, la vicepresidenta Enguix pone en valor “el uso que hará el consistorio de esta zona dotacional a las afueras del pueblo para completar la oferta de actividades dirigidas a todas las edades, estando cubiertas las necesidades del colegio”.
Natàlia Enguix apunta que la gestión de municipios como El Palomar “demuestra que no nos equivocamos planificando un programa de inversiones a cuatro años, sin plazos cerrados y con todas las facilidades para que los ayuntamientos decidan sus proyectos y puedan ejecutarlos sin presiones, con tiempo suficiente para resolver los problemas que puedan surgir en los procedimientos”.
En la misma línea, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destaca la proximidad de la institución con los 266 ayuntamientos y las tres entidades locales menores de la provincia, y recuerda que en el presente ejercicio “hay presupuestados 105 millones de euros en el Pla Obert para que los municipios sigan dando forma a los pueblos con los que han soñado para sus vecinos, caso de El Palomar”. “Nos hemos marcado el reto de acompañar a todos los ayuntamientos en el camino que les toca recorrer”, concluye el máximo responsable provincial.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- La traición de Vox da la alcaldía por sorpresa al PSPV en Massamagrell
- Tres jóvenes, a punto de matar a un chico de una paliza salvaje para robarle el móvil en la playa de Las Arenas
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño