Estos son los 11 proyectos seleccionados en los presupuestos participativos de Xàtiva
En la convocatoria de este año han votado 603 personas

Estand para votar en el proceso de presupuestos participativos de Xàtiva. / A.X.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha dado a conocer este lunes las once propuestas seleccionadas por la ciudadanía a través del último proceso de presupuestos participativos, que destina 250.000 euros a la ejecución de inversiones y 50.000 euros a materializar actuaciones vinculadas a gasto corriente con carácter bienal.
La iluminación del suelo de los pasos peatonales, especialmente aquellos ubicados en zonas de baja visibilidad o con alta intensidad de tráfico, ha sido la iniciativa más votada en el marco del Decideix Xàtiva 2025, con 234 votos. La medida tiene el objetivo de "mejorar la seguridad de los peatones, aumentando la visibilidad de los pasos tanto para conductores como para las personas que los cruzan".
El siguiente proyecto más respaldado, con 225 votos, ha sido la adecuación integral del camino de la travesía de Bixquert. La intervención persigue convertir este trazado "en un espacio más seguro, accesible y amable para peatones y ciclistas". La propuesta incluye la separación física y visual de los espacios destinados a peatones y bicicletas, con una señalización clara y materiales diferenciados. También se plantea la incorporación de alumbrado eficiente para garantizar la seguridad en horario nocturno y mejorar la visibilidad a lo largo del recorrido, además de la instalación de puntos de descanso con bancos, sombra y elementos naturales como árboles o cenadores verdes. Finalmente, para evitar el acceso indebido de vehículos a motor y mejorar la estética del camino, se baraja sustituir las barreras actuales por grandes maceteros que actúan como elementos disuasivos pero integrados con el entorno.
La tercera iniciativa con más apoyos (222) parte de una reivindicación que la asociación vecinal del Raval lleva años trasladando al ayuntamiento para transformar el edificio del Palasiet en un espacio cívico que dé cabida a varias actividades de carácter cultural, educativo, social o de ocio, además de ser un espacio que pueda ser utilizado por el propio colectivo de residentes. La selección de esta propuesta permitirá dar el primer paso hacia la materialización de la idea con la redacción del proyecto. Se da la circunstancia de que tanto el PSPV como Xàtiva Unida llevaban en su programa electoral convertir el edificio en espacio multitusos.
Mejorar la iluminación del barrio de Carmen para reducir la sensación de inseguridad que se da en determinadas zonas poco iluminadas, especialmente durante las horas nocturnas, es la cuarta iniciativa más votada en el Decideix Xàtiva, con 158 apoyos.
Le sigue la implantación de una señal sonora en los semáforos con más peligrosidad para peatones, que ha obtenido 148 votos, junto a la instalación de elementos de sombra en la plaza de Sant Jaume para mejorar su uso y confortabilidad (127 apoyos); la creación de un plan de respiro familiar vacacional para jóvenes alumnos del Centro de Educación Especial Pla de la Mezquita (97 votos); la realización de un estudio de viabilidad sobre el Mercat Municipal de Xàtiva al por menor para conocer las razones de su abandono y valorar otras formas de uso (81 votos); el impulso de un Club de lectura infantil y juvenil (73 votos) a petición del Consell Municipal de Xiquets i Xiquetes o la puesta en marcha de una iniciativa para implicar a los Departamentos de Educación, Igualdad y Derechos LGTBIQ+ en la aplicación de políticas de educación en cuestiones de género y LGTBIQ+ desde la primera infancia, con formación específica para el profesorado y las familias, adaptada a las diferentes problemáticas de las varias franjas de edad, con el objetivo de mejorar la convivencia y promover una sociedad más inclusiva.
Por último, también ha salido seleccionada (con 62 votos) la propuesta de impulsar un taller experimental de grabado y estampación en la primera ciudad de Europa donde nace la imprenta y papel "Xativí".
603 votantes
En lo que respecta a la participación, un total de 603 personas han ejercido su derecho a voto, ya sea a través de la plataforma digital (403 votos), ya de forma presencial en los diferentes puntos físicos repartidos por la ciudad durante la semana anterior (200 votos). De los votos emitidos, 284 corresponden a hombres y 319 a mujeres. En cuanto a la representación de los diferentes segmentos de edad, el grupo más numeroso ha sido el de 36 a 50 años (32,7%), seguido por los de 51 a 65 años (27,5%) y mayores de 65 años (18,1%). Los jóvenes de 16 a 25 años han representado un 8,6% del total de participantes.
«Desde la concejalía de Participación valoramos muy positivamente el funcionamiento de este proceso así como la participación de la ciudadanía. Es una iniciativa que regresa después de casi 7 años sin realizarse y es una gran oportunidad para retomar la organización de este tipo de experiencias participativas», ha explicado el concejal de Participación, Hèctor Cuenca. Y ha añadido: «Ahora empieza la última fase de este proceso, que es la ejecución de las propuestas dentro del plazo previsto. A partir de ahora informaremos de cómo se van desarrollando los proyectos para que todas aquellas personas involucradas tengan conocimiento de en qué punto se encuentran».
Con la publicación de los resultados, se abre ahora la fase de planificación y ejecución de los proyectos. El Ayuntamiento reafirma así su voluntad de continuar fomentando canales estables de participación y de gobernanza compartida con la ciudadanía de Xàtiva.
En la consulta ciudadana han podido participar todas las personas empadronadas en Xàtiva mayores de 16 años desde el pasado lunes. Cada persona podía seleccionar hasta un máximo de cinco proyectos (tres de inversiones y dos de gasto corriente) entre los 31 que superaron la valoración técnica.
De las 11 ganadoras, 7 propuestas han emanado de los talleres participativos impulsados desde el consistorio, mientras que una ha partido del Consell Municipal de Xiquets i Xiquetes y tres fueron originalmente formuladas directamente a través de la web del proceso por personas o colectivos.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola