Xàtiva acoge este miércoles una cumbre institucional sobre la llegada de la alta velocidad
El encuentro en la Casa de la Cultura, con más de 80 inscritos, analiza el impacto del Corredor Mediterráneo y las oportunidades de la llegada del AVE para la ciudad y el conjunto de las comarcas centrales valencianas

Tren de alta velocidad, AVE, durante un trayecto. / Europa Press
La Casa de la Cultura de Xàtiva será este miércoles, 14 de mayo, el escenario de la jornada institucional “Xàtiva Alta Velocidad”, un encuentro impulsado por el ayuntamiento de la ciudad en colaboración con la Oficina del Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, la Mancomunitat de la Costera-Canal y el Consorci de les Comarques Centrals Valencianes. El objetivo de la jornada, con 85 inscritos, es abordar, desde una visión estratégica, los retos y oportunidades que representa la puesta en marcha del tren de Alta Velocidad en la ciudad, en el marco del desarrollo del Corredor Mediterráneo.

Cartel de la jornada del AVE en Xàtiva. / Levante-EMV
El acto comenzará a las 9:30 horas con la bienvenida institucional, que correrá a cargo del subdelegado del Gobierno de España en Valencia, José Rodríguez; la presidenta de la CEV en la provincia de Valencia, Eva Blasco; el comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira; y el presidente del Consorci de las Comarques Centrals Valencianes, José Manuel Prieto.
A partir de las 10:00 horas tendrá lugar la ponencia central de la jornada, titulada “El Corredor Mediterráneo como eje de articulación de las comarcas centrales valencianas”, a cargo de Josep Vicent Boira, una de las figuras de referencia en el despliegue de esta infraestructura estratégica para el país. La presentación será introducida por el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, quien dará paso posteriormente a un turno de preguntas.
Tras una breve pausa, la jornada continuará a las 11:00 horas con una mesa redonda centrada en el impacto económico y empresarial de la llegada de la Alta Velocidad a las comarcas centrales, moderada por el CEO de Gobernanza Industrial, Carlos G. Triviño. En esta sesión participarán Pilar Caro, directora institucional, de comunicación y marketing de Inelcom; Beatriz Durá, directora institucional, de comunicación y marketing de Hinojosa; José Vicente Castell, responsable de Relaciones Externas y Responsabilidad Social Corporativa de Vicky Foods; y Javier Cabedo, presidente de Coeval. La mesa servirá para compartir experiencias y expectativas del tejido empresarial ante este nuevo escenario de conectividad y desarrollo.
Finalmente, la jornada se cerrará con la clausura institucional, prevista para las 12:00 horas, que contará con las intervenciones del alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà; la secretaria de Estado de Industria del Gobierno de España, Rebeca Torró; y el presidente de la Mancomunitat La Costera-Canal, José Luis Gijón.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha manifestado que «con esta jornada damos un paso adelante para situarnos como un punto clave en el mapa ferroviario del territorio valenciano, al tiempo que nos posicionamos para aprovechar los beneficios sociales, logísticos y económicos que puede aportar el Corredor Mediterráneo tanto a la ciudad como al conjunto de las comarcas centrales».
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Hallan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en València