El juzgado nº3 de Ontinyent retoma la actividad con la incorporación de una jueza sustituta
La plaza se quedó sin cubrir el pasado 25 de abril como consecuencia del traslado de la anterior titular a un nuevo destino

Una señora pasa ante el edificio de los juzgados de Ontinyent, en una imagen de archivo. / Perales Iborra
El juzgado número 3 de Ontinyent ha retomado su actividad con una jueza sustituta. Tal y cómo avanzó Levante-EMV, el TSJ se había marcado el 14 de mayo como la fecha escogida para cubir la vacante. Asi, cabe recordar que la Sala de Gobierno del TSJ solicitó de urgencia al Congreso General del Poder Judicial la ampliación de la bolsa de jueces sustitutos para la provincia de Valencia, como medida para paliar el déficit estructural que sufre la misma. El juzgado número 3 de Ontinyent ha estado más de dos semanas afectado por estos problemas.
La vuelta de la actividad ya ha causado las primeras lecturas. Desde el Ayuntamiento de Ontinyent han mostrado "su satisfacción ante la rápida cobertura de la plaza vacante del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de la ciudad, tras la incorporación de una jueza sustituta que ha permitido normalizar el funcionamiento del órgano judicial". Las mismas fuentes recuerdan que "esta plaza se quedó sin cubrir el pasado 25 de abril como consecuencia del traslado de la anterior titular a un nuevo destino en virtud del concurso de traslados, lo que generó una situación de inactividad que afectaba directamente a los casos relativos a violencia de género, una de las competencias principales de este juzgado en el partido judicial de Ontinyent".

Imagen de archivo de una reunión entre portavoces de la Conselleria de Justicia y el Ayuntamiento de Ontinyent celebrada en marzo. / Ajuntament de Ontinyent
También apuntan desde el consistorio que "ante esta situación, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, dirigió una carta formal a diversos organismos y entidades competentes como el Ministerio de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Justicia, en la que expresaba su preocupación y reclamaba una respuesta inmediata ante esta situación". En sus palabras, "la inactividad de este juzgado dejaba desamparadas a las mujeres víctimas de violencia machista y suponía un grave perjuicio para la ciudadanía de Ontinyent y de la comarca de la Vall d’Albaida. Si bien se había advertido que era una situación temporal, era importante que los plazos fueran lo más breve posible, como así ha sido".
"Cabe apuntar que, en el periodo intermedio, el servicio ha sido parcialmente cubierto mediante el plan de sustituciones entre los titulares de los otros tres juzgados del partido judicial, lo que permitió mantener una mínima operatividad, aunque insuficiente dada la especialización de este órgano en materias de violencia de género", prosiguen las mismas fuentes municipales. El alcalde destacado la importancia de “actuar con celeridad ante cuestiones tan sensibles”, e incidiendo también la necesidad de que los organismos competentes “atiendan y refuercen la estructura del sistema judicial, tomando medidas para evitar que situaciones como esta se puedan repetir”.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Hallan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en València