Vallada rehabilitará el depósito Boquella y activará la depuradora para mejorar el saneamiento de aguas en el polígono
Licita la actuación por 89.412 euros y un plazo de ejecución de tres meses

Empresas y naves industriales en el polígono de Vallada, en una imagen de archivo. / Perales Iborra
Vallada pondrá en funcionamiento la estación depuradora (EDAR) del polígono industrial Sector C y rehabilitará el depósito Boquella de agua potable, que presenta una serie de deficiencias estructurales y de impermeabilización, para mejorar la red de agua potable y la red de evacuación de aguas residuales en esta área industrial. El ayuntamiento ha licitado la actuación por 89.412 euros y un plazo de ejecución de los trabajos de tres meses. Las empresas interesadas en ejecutar la obra pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 26 de mayo.
Tras construir la depuradora, el ayuntamiento recibió la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para verter aguas residuales del polígono al cauce del río Canyoles. La puesta en marcha de la depuradora precisa de una serie de actuaciones, que se llevarán a cabo ahora, junto a la rehabilitación del depósito Boquella que cuenta con una capacidad de 900 m³ y que recibe agua impulsada de dos perforaciones situadas en el Paraje La Boquella, según destaca el proyecto de la actuación prevista.
Para poner en funcionamiento la depuradora se instalará un caudalímetro para medir el caudal de vertido, también se instalará un sistema de aireación y un sistema de recirculación y purga de fangos, así como una bomba de agua residual depurada en la salida de la EDAR, que se instalará en un nuevo pozo prefabricado que se construirá para poder colocar el tubo de saneamiento en la salida de la depuradora, detalla la memoria del proyecto.
La EDAR del polígono industrial de la Antigua Estación, en Vallada, recoge las aguas residuales de diversas empresas asentadas en el área industrial, donde también se ubica el parque de bomberos o el tanatorio municipal de Vallada.
Por su parte, en el depósito Boquella se actuará para reparar las deficiencias que presenta con el fin de alargar su vida útil. El depósito presenta fisuras y superficies dañadas en su interior. Además, existen zonas con desconchones y corrosión de armaduras en la cara inferior de las vigas. El depósito también carece de aireadores que faciliten la ventilación y eviten las condensaciones en su interior y en la cubierta del tanque han crecido la vegetación, que impide la normal evacuación de las aguas pluviales. La cubierta también presenta deficiencias en su impermeabilización.
Las actuaciones previstas contemplan el saneado de las superficies de hormigón eliminando las zonas fisuradas y con desprendimientos, así como la impermeabilización de elementos estructurales de hormigón. También se mejorará el sistema de ventilación con la instalación de tres aspiradores estáticos. En la cubierta del tanque se realizarán trabajos de desbroce de la vegetación e impermeabilización en las cubiertas no transitables o transitables para peatones. También se procederá a la limpieza y desinfección del depósito.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6