Xàtiva inaugura la exposición del artista Toni Grau "Diálogo entre arte y territorio"
La muestra podrá visitarse en la Casa de la Cultura desde el 15 de mayo hasta el 29 de junio

Cartell Expo Toni Grau / Xàtiva inaugura la exposición del artista Toni Grau "Diálogo entre arte y territorio"
La Casa de Cultura de Xàtiva acogerá la exposición del artista Toni Grau Mompó titulada «Diálogo entre arte y territorio (desde la Polaca de Xàtiva)», "una muestra que representa el compendio más completo de su trayectoria artística hasta la fecha", según apuntan desde el Ayuntamiento. La inauguración tendrá lugar mañana jueves, 15 de mayo, a las 19:30 h en la Sala de las Columnas.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 29 de junio, reúne cerca de 40 cuadros y 25 esculturas, "además de obras de arte naturaleza y piezas especiales creadas a partir del diálogo constante con el entorno natural en el que el artista desarrolla su obra: l’Hort de la Polaca, un espacio rústico situado a los pies de la sierra de Vernissa. Toni Grau Mompó, nacido en l’Olleria en 1958 y vecino de Xàtiva desde 1970, vincula su práctica artística a una mirada profunda hacia el paisaje, la memoria, el silencio y la vida", comentan las mismas fuentes municipales.
"Con una obra de raíz social y espiritual, el artista transforma materiales naturales como la madera, la piedra o el alambre en imágenes cargadas de significado y sensibilidad, construyendo un universo plástico que interpela sobre la relación entre el ser humano y su entorno. Grau se sirve de la naturaleza como espejo, como lugar de contemplación y también como metáfora del tiempo y la fragilidad", prosiguen.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Xàtiva, Alfred Boluda, ha destacado que “con esta exposición, Xàtiva pone en valor el trabajo de un artista comprometido con la memoria y el territorio. La obra de Toni Grau nos conecta con la esencia de nuestro paisaje y nos invita a repensar el vínculo con el espacio que habitamos. Es una muestra que emociona, que hace pensar y que representa una oportunidad para redescubrir el arte desde una mirada arraigada y valiente.”
"A través de piezas como Los silenciados, El refugio o Los silencios que hablan, Grau Mompó articula un relato poético sobre la condición humana, la naturaleza y la belleza sutil que emerge de los elementos más esenciales", exponen. La muestra ha sido comisariada por Alejandro Macharowski, quien ha definido al artista como “un trabajador del arte, un artesano de la naturaleza que habita y transforma el paisaje desde la creación.”
"Con esta exposición, Xàtiva reafirma su apuesta por la cultura local, la memoria artística y la creación contemporánea desde la proximidad y el arraigo", exponen desde el Ayuntamiento. La entrada es libre y gratuita.

Cartel de la exposición de Toni Grau en Xàtiva. / Levante-EMV
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA