Luz verde al centro de día comarcal de Xàtiva tras 20 años de reivindicación
El ayuntamiento licitará en breve las obras tras la validación del proyecto por parte de la conselleria, una vez superados los escollos que llegaron a amenazar la financiación del nuevo recurso asistencial para personas con discapacidad, con más de 30 personas a la espera de plaza

Parcela donde se proyecta el centro de día comarcal de Xàtiva, junto al centro ocupacional de Aspromivise. / A.X.

El Ayuntamiento de Xàtiva ya tiene todo el camino despejado para licitar las obras del centro de día comarcal para personas con discapacidad, un recurso asistencial reivindicado desde hace dos décadas por las familias de la Costera para aliviar una lista de espera que actualmente está integrada por más 30 personas que demandan plaza en un servicio de este tipo.
Según ha podido saber este diario, el último proyecto presentado por el consistorio ha sido validado por los técnicos de la Conselleria de Servicios Sociales y visado por el Colegio de Arquitectos.
La intervención tuvo que ser reformulada por el equipo redactor contratado por la corporación local a principios de año tras surgir una serie de escollos y condicionantes técnicos que retrasaron siete meses el inicio de los trabajos respecto a las previsiones iniciales. Esta circunstancia llegó a amenazar la financiación comprometida a través del Pla Convivint por la Generalitat, que en diciembre amagó con retirar la delegación de competencias al ayuntamiento para ejecutar la actuación invocando el peligro de que se incumplieran los plazos previstos en la convocatoria de fondos europeos que costea la iniciativa.
Para cumplir con el requerimiento y garantizar la construcción del centro en los tiempos marcados, el ayuntamiento planteó un nuevo cronograma que fue aceptado por la conselleria. Los cambios introducidos en la propuesta de intervención reducen la superficie construida inicialmente contemplada y la ocupación del edificio proyectado en la parcela de la calle Font del Vidre del sector la Bola (junto al centro ocupacional de Aspromivise) con el objetivo rebajar a ocho meses el periodo de ejecución de la actuación y amoldarse a los requisitos exigidos.
Desde Aspromivise, la asociación que ha batallado durante años por la materialización el centro de día, confirman a este diario que el proyecto ya tiene luz verde para salir en breve a concurso. "Es una muy buena noticia. Estamos tocando las castañuelas y lo que haga falta", resume la presidenta del colectivo, Isabel Esparza, que destaca que el recurso "hace mucha falta". "Esperamos que las obras se liciten cuanto antes. Hemos estado mucho tiempo esperando: cuesta todo mucho trabajo y las administraciones van muy lentas para atender las demandas ciudadanas", indica Esparza, que pide que "se cumplan los plazos". "No se puede perder esta oportunidad", apostilla.
El 30 de junio de 2026: fecha tope para acabar la obra
Según los cálculos manejados por el consistorio, los trabajos deberían comenzar en julio de 2025 para estar acabados el 15 de marzo de 2026. De esta forma, se cumpliría con los términos exigidos en el marco de la convocatoria de los fondos europeos Next Generation que financian la iniciativa, con una subvención que inicialmente estaba presupuestada en 2,4 millones de euros. La conselleria fijó el 30 de junio de 2026 como fecha tope para terminar los trabajos y cumplir con la normativa europea.
Junto con la nueva planificación acordada, el Ayuntamiento de Xàtiva se comprometió a aprobar un programar de productividad para designar a un equip de personas responsables encargadas de tramitar el proyecto del centro de día comarcal "con carácter preferente y prioritario", con tal de reducir en 5 meses el tiempo necesario para la gestión administrativa del mismo.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal