Ontinyent ultima el alquiler de siete viviendas asequibles para jóvenes a partir de junio
Saldrán al mercado en la segunda fase de "la casa del Delme", un espacio "abierto" que ya ha abierto sus puertas de forma oficial

Perales Iborra
Es un problema real, que cercena las aspiraciones de muchos jóvenes. Y no tan jóvenes. El alza de los precios del mercado causa que acceder a una vivienda digna se convierta en muchos casos en una odisea para el ciudadano medio. Algunas voces piden a las administraciones públicas que intervengan. Otras no dejan de lanzar consignas relacionadas con el libre mercado. Y en medio, se encuentran los ciudadanos que ven como los precios suben de forma periódica. Al menos, siete jóvenes de Ontinyent podrán disfrutar de una vivienda a un precio asequible a partir del mes de junio. Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, durante la presentación de la "la Casa del Delme", un espacio abierto y polivalente que ya puede ser utilizado por usuarios y entidades de la capital de la Vall d'Albaida.
Las siete viviendas asequibles cuentan con una habitación, una pequeña cocina office y un baño y serán adjudicadas teniendo en cuenta factores como la juventud y el nivel de renta: "Las hemos llamado viviendas de primera oportunidad. Queremos que se destinen a gente joven que tiene dificultades para emanciparse. No buscamos que sean para alquileres largos, sino que sean unas viviendas que tengan rotación", ha expuesto el primer edil.
Estas siete viviendas estarán disponibles a partir de junio, cuando se ponga en marcha la segunda fase del centro intergeneracional del Delme. Desde el consistorio de la capital de la Vall d'Albaida no han explicado como se deben postular los interesados. Seguramente, lo detallarán cuando oficialicen la puesta en marcha del servicio.
Lo que sí se ha presentado hoy es la primera fase del proyecto: la Casa del Delme. Situado en la calle que la da nombre, se trata de una serie de estancias abiertas recién equipadas que tienen un aire nórdico. "La gente interesada ya puede venir a reservar el espacio y a conocerlo. Tendrá un horario amplio, para intentar llegar a todo tipo de colectivos", ha explicado la regidora Sayo Gandia.

La terraza y patio de la Casa del Delme, en Ontinyent. / Perales Iborra
Así, la Casa del Delme abrirá de lunes a jueves en el horario de 10 de la mañana a una y media del mediodía y de cinco de la tarde a nueve de la noche. Los viernes compartirán el mismo horario, aunque por la noche cerrará dos horas más tarde, a las once. Y los sábados abrirá de once y media de la mañana a una y media del mediodía y de cinco de la tarde a doce de la noche.
Desde el consistorio han explicado que "se trata de un nuevo espacio polivalente, abierto y dinámico. Un espacio compartido". Dispone de ocho estancias "luminosas y climatizadas", equipadas con mesas de trabajo, ordenadores y acceso a internet. En la planta baja se encuentra un espacio de recepción y cafetería, las salas audiovisuales y de juegos y una terraza y patio. En la primera planta hay una sala grande para conferencias o actividades similares, una sala de reuniones o estudio, oficinas y una sala flexible o de espacios familiares. Y en la última planta hay un aula de cocina y las siete viviendas para alquiler asequible que se van a adjudicar a partir del mes que viene.

Jorguez Rodríguez, acompañado de Sayo Gandia, ha explicado los detalles del proyecto de la Casa del Delme. / Perales Iborra
"Estamos ultimando la programación, pero muchos espacios ya pueden ser utilizados aunque nos llegará más equipamientos. Ontinyent tiene tres centros cívicos y un espacio joven, pero este es el primer espacio mixto de este tipo. Pueden venir bebés con meses o personas con más de 100 años a disfrutar de los servicios, la franja de edad de los posibles usuarios es muy amplia", han concluido los representantes municipales que han participado en la visita por las instalaciones.
Modelo "innovador de covivencia y dinamización social"
Desde el Ayuntamiento ha definido el proyecto emplazado en la calle Delme como "una apuesta por un modelo innovador de convivencia y dinamización social, cultural e intergeneracional".
También han comentado que la Casa del Delme "cuenta con personal municipal especializado encargado de gestionar y dinamizar las actividades que se puedan llevar a cabo, que pueden ser entre otras muchos cursos de cocina o trabajos en grupo en salas adecuadas a tal efecto. La disposición de los espacios permitirá también aprovechar el tiempo de ocio al contar con lugares como una zona para niños, un patio, o un área de juegos".
Sayo Gandia, destacaba que es una instalación municipal “flexible, dinámica, donde nada es cerrado. No es un centro cívico más, sino un espacio compartido por mucha gente, polivalente y abierto”, explicaba Gandia.
Gandia insistía que es “un centro que crea comunidad, donde las personas se encuentran y comparten actividades e ideas. Es un espacio de todos, y por tanto, tenemos que respetarlo porque es de cada una de las personas que vengan”. En cuanto al uso y dinamización, "se programarán actividades mensuales estables y puntuales en colaboración con las áreas de juventud, cultura y deportes. Además, la ciudadanía podrá proponer ideas y actividades, y reservar espacios según disponibilidad".
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre