El saxofonista Hugo Mateo Gisbert gana el VI Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Llosa de Ranes
El músico de Yeles (Toledo) se impone en la modalidad de viento madera, en la que el clarinetista Dídac Carpi Carrió queda segundo y la flautista Estrella Mira Ferriz tercera

Los ganadores del Concurso Jóvenes Intérpretes en la modalidad viento madera, en la Llosa de Ranes. / Levante-EMV
El saxofonista Hugo Mateo Gisbert, de 14 años, se alzó con el primer premio de la modalidad de viento madera del VI Concurso de Jóvenes Intérpretes, celebrado el pasado fin de semana en la Llosa de Ranes. El músico de Yeles (Toledo) se proclamó ganador tras deslumbrar al jurado con su interpretación llena de expresividad. El segundo premio fue para el clarinetista Dídac Carpi Carrió, también de 14 años, procedente de Castelló de la Plana. El tercer premio recayó en la flautista Estrella Mira Ferriz, de 15 años, llegada desde Madrid.

Un saxofonista durante su actuación en el Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Llosa de Ranes. / Levante-EMV
La Llosa de Ranes se convirtió el pasado fin de semana en el epicentro de la música joven con la celebración del VI Concurso de Jóvenes Intérpretes, en concreto la modalidad de viento madera, que reunió a 50 jóvenes músicos menores de 17 años procedentes de diversos puntos de la geografía española. La fase clasificatoria tuvo lugar el sábado, donde los participantes demostraron un altísimo nivel técnico y artístico. El domingo se celebró la fase final con seis finalistas provenientes de Ciudad Real, Toledo, Badajoz, la Comunitat Valenciana y Madrid.
El tribunal encargado de valorar esta final estaba formado por Antonio Pérez, profesor en la Escuela Superior de Música Forum Musikae y en el Conservatorio Joaquín Turina de Madrid, Jose Vicente Menor, profesor en el Conservatorio profesional de Música de Villena y Rafa Martínez, profesor en el Conservatorio profesional de Música de Villena.
El evento, organizado por la Fundación Sanganxa, el Ayuntamiento de La Llosa de Ranes y la Sociedad Musical de La Llosa de Ranes, ha contado con una excelente acogida tanto por parte de jóvenes participantes, el público, profesorado y familiares, consolidando después de unos años de parón como uno de los concursos de referencia, donde se da espacio a la música, a la formación y al crecimiento personal. La actividad continuará el próximo fin de semana, 24 y 25 de mayo, con la modalidad de viento metal.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- Una bronca por aparcar ante un vado acaba en una indemnización de 100.000 euros
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- València se sitúa entre las ciudades con peor libertad económica de España