Cruce de mensajes conciliadores tras las primarias en el PSPV de la Costera-Canal: "No va a haber trincheras"
Los candidatos se alejan de la crispación de otros procesos después de la victoria de la corriente renovadora representada por Abel Martí, que arrasó en votos en la agrupación de Xàtiva y se impuso en otras siete localidades de las comarcas

Abel Martí, al centro, en el cierre de su campaña en la agrupación de Xàtiva. / A.M

Entre llamamientos a la unidad del partido y candidatos que intercambian elogios y mensajes conciliadores. El día después de las primarias del PSPV de la Costera-Canal que han encumbrado al joven Abel Martí (Rotglà i Corberà, 1996) como nuevo líder de la organización comarcal se desarrolló en medio de un clima muy alejado del ambiente de crispación interna que rodeó a la batalla por el poder provincial del partido. Y eso que la ajustada votación reflejó el amplio respaldo que tenían los dos bloques enfrentados.
Martí, abanderado de una corriente renovadora en el partido que defiende una mayor proximidad con la ciudadanía, recalca la limpieza del proceso y aleja la disputa a nivel comarcal de la contienda entre Raga y Bielsa, tras haberse reivindicado como la cabeza visible de un proyecto "independiente y sin ataduras”. "Los resultados en las agrupaciones no han sido los mismos", subraya, comparando ambas primarias.
Una vez conocido su triunfo, el candidato más votado por la militancia habló con su oponente Roberto Granero, el secretario general en funciones a quien va a relevar en el cargo, para trasladarle su "voluntad de trabajar juntos desde el lugar en que este considere". "No voy a hacer ninguna trinchera. Vamos a trabajar entre todos con el objetivo de volver a ilusionar a la gente", recalca a este diario el también portavoz de Joves Socialistes, que ya en su discurso de victoria manifestó su intención de que "toda la militancia de las comarcas se sienta parte del proyecto y trabaje desde la máxima unidad y lealtad para reivindicar y hacer políticas que mejoran la vida de la gente” después de valorar a su adversario interno como un “gran compañero y una gran persona”.
A su vez, Granero lanzó ayer un mensaje conciliador con el que dio la enhorabuena al vencedor, agradeció el apoyo a sus votantes y defendió que el partido ha sido "ejemplo de democracia interna", haciendo hincapié también en el estrecho margen de 18 votos que le separó de revalidar el cargo. "Somos un partido con historia, que siempre está en vanguardia en los momentos más complicados y en ese objetivo debemos de continuar", manifestó.
Aunque hubo fugas de un lado y otro, Martí sostiene que ha obtenido un margen mayor de apoyos del que esperaba, circunstancia que atribuye al "buen trabajo en conjunto" de su candidatura. El ganador de las primarias arrasó en la agrupación de Xàtiva (la más numerosa de las comarcas), en cuya sede se contabilizaron (sumando también las papeletas de los militantes de Novetlè) 95 de los 198 votos recabados por su candidatura, frente a los 5 cosechados por Granero.
En la votación participaron el 84,92% de los y las socialistas censados en la Costera-Canal. Hubo cinco votos en blanco. Ambos candidatos se impusieron en 8 agrupaciones de las comarcas y empataron a votos en Navarrés. El secretario general saliente logró su mayor respaldo en el eje l'Alcúdia de Crespins-Montesa-Llanera (53 papeletas) y fue el más respaldado en Enguera, Moixent, Canals, Anna, Bolbaite, Cerdà y Chella, mientras que el triunfador del domingo se impuso (además de en Xàtiva) en las agrupaciones de Genovés, Rotglà, Quesa, Bicorp, la Font de la Figuera, Vallada y la Llosa de Ranes, además de contar con el espaldarazo de la corriente más joven de la organización.
Hasta que se celebre el congreso comarcal del PSPV, previsto para el 14 de junio en la Casa de la Cultura de Montesa, Martí tiene tiempo para ir perfilando la composición de la ejecutiva que encabezará. De momento, su intención es reunirse con los secretarios generales de cada agrupación para ir tomando el pulso.
Abrirse a la ciudadanía
A sus 29 años, Abel Martí -también secretario general del PSPV en la localidad de Rotglà i Corberà- ha centrado su campaña en apelar a las raíces, a la esencia y a las bases del partido en las comarcas. Sus objetivos para los próximos 4 años: "posicionar políticamente, institucionalmente y socialmente a las comarcas en el lugar que le corresponden, estar junto a todas las agrupaciones y la militancia en su día a día, abrir la organización a la ciudadanía, ampliar la militancia y contribuir para que el socialismo mejore los resultados en las comarcas en las próximas elecciones".
Martí compaginó sus estudios de doble Grado en Ciencias Políticas y Sociología con la secretaría de organización del sindicato universitario progresista SAÓ. Posteriormente, fue escogido en 2018 secretario general de Joves Socialistes La Costera-La Canal de Navarrés, cargo que dejó en 2023, año que fue proclamado portavoz de Joves Socialistes del País Valencià, puesto que ostenta hasta la actualidad. Martí, quien también es titulado en el Máster de Comunicación Política, fue concejal del gobierno de Rotglà i Corberà entre 2019 y 2023 i es desde 2022 secretario general del PSPV-PSOE Rotglà i Corberà y secretario de organización (actualmente, en funciones) del PSPV-PSOE La Costera-La Canal de Navarrés, y desde 2024 forma parte de la comisión permanente del Consell Valencià de la Joventut.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- Una bronca por aparcar ante un vado acaba en una indemnización de 100.000 euros