La tasa de paro baja en las tres comarcas y se sitúa en torno al 11% de la población activa
La ocupación supera el 66% y la actividad el 74% en los tres territorios en el primer trimestre de este año

Operarios trabajando en la construcción de pasos elevados en las calles de Xàtiva. / Perales Iborra
El mercado laboral ha arrancado este 2025 con buenas expectativas en la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida y en el primer trimestre de este año las tres comarcas han reducido la tasa de paro respecto al trimestre anterior. La Canal se anota el mayor descenso, un -0,78%, que sitúan el índice del primer trimestre en el 11,14%. La Vall d’Albaida registra la menor tasa de los tres territorios, con 10,91%, aunque también es donde menor descenso se produce respecto al anterior trimestre, un -0,44%. En la Costera baja un 0,51% y si sitúa en el 11,48%, según el último balance de los indicadores del mercado de trabajo ofrecidos por la Generalitat Valenciana a partir de los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA).
Las tres comarcas mantiene una tasa de paro inferior a la media de la Comunitat Valenciana, que en el primer trimestre de este 2025 se ha situado en el 12,8%, lo que supone un 0,9 puntos más que hace un año y 0,5 puntos más que en el trimestre anterior. Los tres territorios, además de situarse por debajo de la media autonómica, el paro tampoco sigue la dinámica al alza que se produce en el conjunto autonómico y disminuye respecto al anterior trimestre y respecto al primer trimestre de 2024.
Las tasas de actividad y ocupación también se reducen respecto a los tres últimos meses del año pasado. En estos casos, las tres comarcas también presentan mejores resultados que en el conjunto de la Comunitat Valenciana y los valores se sitúan por encima de la media autonómica para estos indicadores. En el conjunto de la Comunitat Valenciana, la tasa de actividad se ha situado en el 74,7%, mientras que en la Vall llega al 74,82%, en la Canal roza el 75% (74,96) y la Costera, con la mayor tasa, alcanza al 75,27% de la población entre los 16 y los 64 años. Por su parte, la tasa de ocupación alcanza una media autonómica de 65,1% y en las tres comarcas rebasa el 66%. En la Vall es del 66,66%, en la Costera llega al 66,63% y en la Canal 66,61%.
Los datos de paro, ocupación y actividad también se reducen respecto al primer trimestre del año anterior, y las tasas bajan en los tres territorios a nivel interanual. El paro desciende en torno a un punto en la Costera y la Vall y medio punto en la Canal, mientras que la actividad baja más de tres puntos en la Costera y al Vall y más de dos puntos en la Canal, y la ocupación se reduce en más de dos puntos en las dos primeras comarcas y un punto y medio en la Canal. La tasa de paro se reduce un 1,10% en la Vall respecto al primer trimestre del año anterior, en la Costera el descenso es del 0,96% y en la Canal del 0,59%. Respecto a la tasa de ocupación, el descenso interanual es del 2,16% en la Costera, el 2,07% en la Vall y 1,54% inferior en la Canal. Por su parte, la tasa de actividad baja un 3,30% en la Costera, un 3,29% en la Vall y un 2,24% en la Canal de Navarrés.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- No esperaba esta notaza': Pau Nieto Bou, el joven de Xàbia apasionado de las matemáticas que ha logrado un 9,88 en las PAU, la segunda mejor nota de la Comunitat
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7