El profesorado estrena el «nuevo» Martínez Valls tras las obras
El ayuntamiento recepciona el centro, que reabrirá el próximo curso después del complicado proceso derivado del parón inicial de los trabajos

El alcalde de Ontinyent con la dirección y el claustro del CEIP Martínez Valls en la recepción de las obras. / Ajuntament Ontinyent
Ontinyent ha vivido este miércoles, 21 de mayo, una jornada “emocionante e histórica” con la recepción oficial de las obras de reforma y ampliación del CEIP Martínez Valls, una actuación que ha supuesto una inversión de 3 millones de euros a cargo del Pla Edificant, dentro de los 50 millones de euros que se están invirtiendo en los diferentes centros de la ciudad, con fondo de la Generalitat Valenciana y ejecución por parte del Ayuntamiento de Ontinyent.
El alcalde, Jorge Rodríguez, que visitaba el centro junto a los regidores de Territorio y Educación y la dirección y el claustro del centro, subrayaba la importancia de este hito, destacando que “es una obra de más de 3 millones de euros que ha supuesto un auténtico cambio en todo el centro, tanto por la creación de dos nuevas aulas de infantil y la mejora de toda la parte del pabellón infantil como la creación de un gimnasio que no existía en el centro, entre otras cosas. Hemos sabido gestionar con eficacia una situación delicada, retomando unas obras que otros municipios todavía están intentando reactivar, y que aquí hoy estamos recepcionando”. La intervención se ha podido culminar por las gestiones municipales y la cesión del contrato con una nueva empresa, ATG Desarrollos, después del abandono de las obras por parte de la antigua adjudicataria Vainsa, situación que afectó una docena de proyectos en la Comunitat Valenciana, remarcan desde el consistorio.
El director del centro, Rafa Alonso, destacaba que la visita a las nuevas instalaciones “ha sido muy emotiva y muy emocionante, porque había miembros del claustro que no habían estado y se han quedado muy sorprendidos con lo que han visto. Estamos muy agradecidos por todo el esfuerzo que se ha hecho desde el ayuntamiento y desde la empresa para que efectivamente las obras pudieran concluir, porque ha sido un proceso complicado y hemos tenido que superar muchas trabas y ahora cuando ves el resultado, sentimos una gran satisfacción y agradecimiento porque se ha trabajado de lo lindo para conseguirlo”, remarcaba.
Por su parte, el regidor de Territorio, Òscar Borrell, mostraba su satisfacción por haber llegado al final de un proyecto largamente esperado por la comunidad educativa, incidiendo en que “es un día muy emotivo. Hemos trabajado intensamente para que estas obras no solo se finalizaran, sino que lo hicieran con las garantías y calidad que merece un centro como este. Son 3 millones de euros de inversión, pero más allá de la cifra, hablamos de un proyecto que mejora la vida de la comunidad escolar y que refuerza la apuesta de Ontinyent por la educación”.
Borrell explicaba que durante todo el proceso se ha mantenido un seguimiento constante de las obras, en coordinación con el consejo escolar y el equipo directivo del centro. El ayuntamiento ya ha estado negociando con la Generalitat Valenciana para dotar el nuevo edificio con líneas de telecomunicaciones, equipación informática y mobiliario nuevo, evitando así el traslado del material antiguo de los módulos prefabricados. El regidor apuntaba también que el próximo 8 de septiembre, día de inicio del curso escolar 2025-2026, el alumnado del CEIP Martínez Valls empezará las clases en el nuevo centro, y los módulos prefabricados que han ocupado hasta ahora quedarán disponibles para acoger temporalmente al alumnado del CEIP Vicent Gironès mientras duran sus próximas obras de reforma.
La obra en el CEIP Martínez Valls ha incluido la ampliación del edificio para aulas de infantil, la creación de un gimnasio cubierto, nuevos patios con zonas de sombra y una renovación integral de las instalaciones eléctricas, sistemas de ventilación con filtros anticovid, calefacción, mejora de carpinterías y aislamientos, así como espacios polivalentes para actividades didácticas. También se han realizado actuaciones específicas para mejorar la accesibilidad, como por ejemplo baños adaptados, barandillas renovadas y mejor iluminación.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb