De sede bancaria a punto social del barrio de Sant Rafel en Ontinyent
El Ayuntamiento adquiere por 230.000 euros un bajo propiedad de Caixa Ontinyent, que será reformado
«Queremos acercar estos servicios a los ciudadanos», apunta la concejal Paula Soler

Dos vecinos, frente a las oficinas que Caixa Ontinyent ha vendido al Ayuntamiento y serán un punto social. / Perales Iborra
De sede de una entidad bancaria a punto social en el barrio de Sant Rafel de Ontinyent. Es el camino que van a recorrer las instalaciones que Caixa Ontinyent ha vendido de forma reciente al Ayuntamiento de la capital de la Vall d’Albaida tras ser aprobada la compra de un bajo comercial ubicado en el número 8 de la Avinguda Vicent Gironés Mora. El consistorio pagará un total de 230.000 euros por el citado inmueble, ya vacío en la actualidad.
Sin embargo, el cajero automático ubicado en una zona exterior equipada con una puerta automática aún es utilizado por los clientes de la entidad bancaria. Ayer, por ejemplo, se registraba el paso continuo de clientes.
Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico, el inmueble cuenta con una superficie útil de 303,59 metros cuadrados y fue Caixa Ontinyent quién ofertó su posible compra al consistorio.
Además, según los cálculos realizados por el arquitecto municipal, el Ayuntamiento deberá destinar un total de 85.000 euros a la rehabilitación del bajo para adecuarlo a la normativa que regula este tipo de instalaciones en la actualidad. En total, la operación tendrá un coste de 315.000 euros.
Consultada por Levante-EMV, la concejal de Servicios Sociales, Paula Soler, explicó ayer los pormenores de la operación: «Nosotros, desde Servicios sociales, estamos buscando locales en Sant Rafel u otras zonas de Ontinyent para aproximar nuestros servicios a los barrios. Se estudió esta posibilidad y se concluyó que se adecuaba a nuestras intenciones y necesidades actuales».
«El objetivo es aproximarnos a los ciudadanos. Cuando se pueda se trasladará hasta el lugar al personal que atiende al barrio. Queremos que, cuando esté en marcha, el punto social sirva como una consulta médica. Queremos que el trabajador social de referencia o los otros profesionales implicados estén cerca de los ciudadanos».
Preguntada por un posible calendario de apertura, Soler comentó que «no hay una fecha como tal. El local está bien, en buenas condiciones, pero se ha de reformar para cumplir con la normativa. Ahora, se formaliza la compra y el proyecto está en redacción. Cuando toque, se licitará la obra y no creo que sean unos trabajos de duración muy larga», concluyó.
Ley 3/2019
Desde el Ayuntamiento también exponen que se trata de «un asunto urgente de acuerdo con la necesidad de cumplimiento de la Ley 3/2019 de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos, que en su artículo 26 indica textualmente que, el ‘Mapa de servicios sociales de la Comunitat Valenciana’ será el instrumento que establecerá la organización territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, y será el marco de referencia para la planificación del sistema». Y añaden que el Decreto 34/2021, de 26 de febrero que se configura como instrumento básico de planificación y de gestión porque que establece la organización territorial del SPVSS, tarea propia de la «zonificación», y establece la herramienta de conocimiento actualizado de la ubicación y estado del conjunto de prestaciones, servicios y centros de servicios sociales dentro de esta organización territorial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- MAPA: Consulta qué nota ha sacado tu IES en la PAU 2025
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- «No queremos ser de los pocos pueblos con el topónimo aún en castellano»
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Era un ejército de 30 hombres armados, fue una auténtica cacería