El calor reactiva la lucha contra el mosquito tigre

Benigànim realiza tratamientos adulticidas, l'Olleria contrata una empresa para el control de plagas y Canals lleva a cabo trabajos de desinsectación

Bellús y el Ràfol de Salem piden a los propietarios de parcelas que las limpien para evitar plagas

Un operario pulveriza un espacio verde de Benigànim con el tratamiento para combatir el mosquito tigre.

Un operario pulveriza un espacio verde de Benigànim con el tratamiento para combatir el mosquito tigre. / Ajuntament Benigànim

Xàtiva

Con el aumento de las temperaturas y el verano llamando a la puerta, la presencia del mosquito tigre se ve favorecida, ahora en un periodo de plena actividad. 

Su auge se intensifica entre los meses de mayo y noviembre y provoca, además de molestas picaduras, la transmisión de hasta 22 enfermedades, por lo que su presencia es un problema de salud pública. Por ello, los ayuntamientos redoblan los esfuerzos para combatir su presencia y una posible plaga. El Ayuntamiento de Benigànim ya ha entrado en acción para desplegar medidas para controlar el insecto y esta semana ha realizado tratamientos adulticidas para el control del mosquito tigre, según ha anunciado a la población a través de sus perfiles en redes sociales. El consistorio ha pulverizado con un tratamiento con compuestos naturales de insecticidas los espacios verdes, parques y jardines y zonas donde se prodiga el mosquito tigre. Además, ha pedido a la población que en caso de detectar un foco de mosquito tigre -suele habitar zonas urbanas y periurbanas donde se produce retención de agua- se avise al ayuntamiento.

Un operario aplicando el tratamiento adulticida en una zona verde de Benigànim.

Un operario aplicando el tratamiento adulticida en una zona verde de Benigànim. / Ajuntament Benigànim

El Ayuntamiento de l’Olleria ha contratado a la empresa Anticimex 3D Sanidad Ambiental SAU para realizar el tratamiento del mosquito tigre en la población. Este contrato, adjudicado por 7.721 euros, forma parte de uno más amplio licitado por el consistorio de la Vall d’Albaida para los servicios de control de plagas, tratamiento del mosquito tigre y prevención de legionelosis en el casco urbano y polígonos industriales, un contrato dividido en tres lotes con un valor total de 204.706 euros. El consistorio también ha adjudicado el servicio de desratización, desinsectación y desinfección, que asume la firma Control de Plagues Ambiser SL por 12.417 euros. En el caso del control y tratamiento del mosquito tigre, las actuaciones de la empresa se centran, entre otras, en la instalación de 30 trampas de muestreo distribuidas por zonas ajardinadas públicas y zonas de urbanizaciones y su monitorización. También despliega tratamientos preventivos en imbornales del núcleo urbano y en los alrededores de zonas críticas, tratamientos correctivos larvicidas cuando se detecte la presencia del mosquito, así como tratamientos individualizados en las zonas donde se reciba el aviso de la existencia del insecto. Además, la empresa que se ha adjudicado el contrato ha ofrecido realizar con una frecuencia semana la monitorización de trampas de muestreo y una periodicidad semanal del tratamiento preventivo en imbornales, así como una campaña de concienciación ciudadana con la distribución de 2.000 trípticos personalizados con medidas preventivas.

A la concienciación ciudadana para combatir el mosquito tigre también apelan otros ayuntamientos que han pedido a los propietarios de parcelas que las mantengan limpias y en condiciones adecuadas para evitar la proliferación de plagas, además de evitar riesgos de incendios y problemas de salubridad. En este caso se encuentran consistorios como el de Bellús o el del Ràfol de Salem. El primero recuerda a estos propietarios que lleven a cabo las actuaciones antes del verano para ayudar a “reducir riesgos como incendios o plagas y a preservar la seguridad y salubridad de nuestro entorno”. El Ayuntamiento del Ràfol de Salem expone que el plazo máximo para realizar la limpieza de estas parcelas es el próximo 10 de junio y señala que en los casos en los que no se cumpla esta obligación, el consistorio “procederá a hacer la limpieza con cargo directo a la persona propietaria”, advierten.

Trabajador pulverizando una zona verde con el tratamiento contra el mosquito tigre en Benigànim.

Trabajador pulverizando una zona verde con el tratamiento contra el mosquito tigre en Benigànim. / Ajuntament Benigànim

Canals también realizó semanas atrás trabajos para mejorar los mecanismos de control de plagas “para hacerlos más eficientes y ecológicos”. Se realizó la desinsectación de espacios propicios para la proliferación de insectos y se colocaron cajas-nido en los espacios con mayor concentración de mosquitos, explicaban. Además de estas tareas de desinsectación, se ha actuado para combatir las plagas de roedores y, a través de la empresa especializada Anticimex, se ha instalado un nuevo sistema de trampas inteligentes para la detección y neutralización de roedores en los alcantarillados, según explicaba el consistorio, que destacaba que con este nuevo sistema “se reduce al mínimo el uso de venenos y se obtiene un mapeo de las zonas más afectadas del pueblo”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents