El exgerente de la Emtre saca la mejor nota para dirigir el Consorcio de Residuos
A falta de la entrevista, el yerno de Alfonso Grau saca una amplia ventaja al resto de aspirantes para asumir el cargo, gracias en buena medida a su experiencia en la Entidad Metropolitana de Residuos, donde fue cesado como administrador en 2020

Los contenedores del ecoparque gestionado por el COR en Xàtiva. / Perales Iborra

La valoración provisional emitida por el tribunal cualificador encargado de examinar a los seis aspirantes a la gerencia del Consorci de Residus V5 (COR) no ha arrojado sorpresas. A falta de la última fase de la entrevista, tal como se esperaba, el exgerente y actual director técnico de la Emtre, E.C.A., yerno de Alfonso Grau, es el candidato mejor posicionado para hacerse con el puesto de alta dirección, al haber obtenido una puntuación muy superior al resto en la fase de la baremación de los méritos y de la memoria presentada por quienes se han postulado al cargo.
Como avanzó este diario, las bases diseñadas por el COR para la elección de su nuevo administrador premian por primera vez a los aspirantes que atesoren experiencia profesional previa como gerentes en consorcios de tratamientos de residuos, con 0,20 puntos por cada mes de servicio.
Entre los aspirantes en liza, E.C. es el único que ha ocupado esta plaza con anterioridad, durante 5 años en la Emtre, hasta que fue cesado en 2020. La evaluación de los candidatos consta de tres apartados, de los cuales el principal es la valoración de méritos (con hasta 20 puntos en juego). Dentro de este capítulo, lo que más puntos le puede dar a un pretendiente al puesto (hasta 5) es haber sido gerente de un consorcio de residuos con anterioridad. Y E.C. ha obtenido la máxima puntuación. Sumada la nota de la valoración de méritos y la de la memoria, el candidato ha recabado 22,55 puntos de 30 posibles, a una gran distancia del siguiente mejor clasificado, que ha obtenido 15,05 puntos.
El dictamen, en cualquier caso, es provisional. El tribunal ha acordado por unanimidad conceder un plazo de cinco días hábiles para que dos de los aspirantes (entre ellos E.C.A), puedan enmendar una serie de deficiencias documentales detectadas o formular las alegaciones que estimen pertinentes. Al candidato mejor posicionado se le requiere que aporte los certificados correspondientes a las entidades que acrediten la participación en grupos de asesoramiento técnico de gestión de residuos municipales, así como los certificados correspondientes a la presentación de ponencias en congresos o jornadas sobre esta materia (es el que mejor nota ha sacado también en este punto), ya que algunos documentos no han sido acreditados adecuadamente según los requisitos de las bases.
Aunque la entrevista de los candidatos (que les puede granjear hasta 10 puntos adicionales) estaba convocada para ayer miércoles, de momento se ha aplazado hasta que se resuelvan las alegaciones y la valoración de méritos sea definitiva.
E.C. fue cesado de la gerencia del Emtre en 2020 tras la pérdida de confianza de los responsables políticos a raíz de la investigación judicial abierta por un caso de presunto amaño de contratos que implicó directamente a un exdirector técnico y colaborador en dicha entidad. El nombre de E.C., que tiene plaza en propiedad en la Emtre y fue designado gerente en este organismo durante la época de la edil popular Maria Àngels Ramon-Llin, también ha aparecido recientemente en un auto de la jueza que instruye el caso Azud que apunta a la posible participación de diversos familiares cercanos al condenado Alfonso Grau -antigua mano derecha de Rita Barberá- "en la tarea de ocultación y transformación del dinero procedente de los sobornos" supuestamente cobrados por el expolítico en diversas tramas de corrupción, según los investigadores.
Trazó estrategias para el COR
Experto conocedor del mundo de los residuos, E.C. participó en 2024 en una jornada técnica organizada por el COR en Gandia. Durante su intervención, trazó un profundo análisis sobre la situación actual de este organismo, uno de los pocos de su ámbito en la Comunitat Valenciana que sigue sin contar con instalaciones de tratamiento propias y que envía sus residuos a las plantas de otros consorcios valencianos, como la propia Emtre. En la jornada, el director técnico de este organismo dio a conocer "nuevas estrategias en la gestión de residuos" que "pueden ser aplicables en el ámbito del COR" y para la paulatina implantación de los nuevos sistemas de recogida de residuos, especialmente en la recogida de la fracción orgánica. También hizo especial hincapié en la necesidad de un profundo análisis de los datos como una de las principales herramientas para favorecer el éxito en las nuevas implantaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA