La Mancomunitat lanza su plan turístico "Roda la Vall d'Albaida"
Treinta representantes de firmas del sector se dan cita en la jornada de formación

La Mancomunitat lanza su plan turístico "Roda la Vall d'Albaida" / Levante-EMV
La Mancomunitat de la Vall d'Albaida celebró el pasado miércoles 21 de mayo la jornada de presentación del club de producto cicloturismo “Roda la Vall d'Albaida”, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Roda la Vall, Intel·ligent i Sostenible”. El acto, que tuvo lugar en el salón de plenos de la Mancomunitat, reunió más de treinta representantes de empresas turísticas, responsables institucionales y agentes del territorio.
El acto estuvo conducido por Leonard Pera, CEO de Open-Ideas, consultora especializada en digitalización y turismo, adjudicataria del Eje 3 del PSTD. "Pera presentó la estructura, beneficios y líneas de acción del nuevo producto, que nace con el objetivo de vertebrar la oferta ciclo turística comarcal, promover la cooperación público-privada y posicionar la Vall d'Albaida como destino referente de cicloturismo sostenible en el interior de la Comunidad Valenciana", expusieron fuentes del órgano supramunicipal.
“El lanzamiento representa una gran oportunidad para dar visibilidad al conjunto del territorio, generar producto turístico diferenciado y dinamizar el tejido empresarial”, señaló Pera. “Trabajamos para que la digitalización, la sostenibilidad y la innovación no sean solo conceptos, sino herramientas reales para mejorar la competitividad del destino”, prosiguió.

Asistente a la presentación del plan turístico "Roda la Vall d'Albaida" / Levante-EMV
El presidente de la Mancomunitat, Ismael Sanvictor destacó que “Roda La Vall d'Albaida es mucho más que una marca: es un proyecto colectivo que une a empresas, municipios y entidades con un objetivo común. Apostamos por un modelo turístico sostenible y conectado, donde la colaboración y la especialización son claves para crecer”.
La jornada incluyó también una formación especializada sobre captación de subvenciones y fondos europeos. La sesión ofreció claves prácticas sobre ayudas NextGenerationEU, convocatorias 2025 y estrategias para presentar proyectos turísticos con impacto.
"La creación del Club de Producto Cicloturismo forma parte de la Actuación 9 del Eje 4 del PSTD de la Vall d'Albaida, un plan dotado con más de 1,2 millones de euros financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, que busca transformar el modelo turístico comarcal apostando por la digitalización, la sostenibilidad y la mejora de la competitividad empresarial. Esta jornada se enmarca en un conjunto de acciones formativas y de dinamización que se están llevando a cabo durante 2025 para acompañar al sector turístico de la comarca en su proceso de adaptación e innovación", apostillan desde la Mancomunitat de la Vall.
- Última función de los Cines Martí
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Buscan a un joven ahogado en el mismo punto donde falleció otro hace 7 días
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb