Del marrón al verde: así ha cambiado en un año el paisaje de la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida
Las imágenes captadas desde el espacio muestran el intenso crecimiento de la vegetación y la recuperación de los ríos en los municipios de las tres comarcas tras las copiosas lluvias de los últimos meses

A la izquierda, imagen de satélite de mayo de 2024; a la izquierda, una captura de este mismo mes. / Sentinel

Hace un año por estas fechas, el estado de alarma cundía entre los agricultores. La ausencia de precipitaciones durante la primavera, tras un largo periodo sin que cayera ni una gota en el ámbito geográfico de la Vall d'Albaida, la Costera y la Canal de Navarrés, anticipaba un verano dramático marcado por la sequía, con los costes del riego artificial disparados, varios cauces completamente secos y los montes convertidos en un polvorín.
Nada que ver con el escenario que se vive en mayo de 2025. La concatenación de copiosos episodios de lluvias desde finales del pasado año ha transformado por completo el paisaje de las tres comarcas. El campo vive una explosión de colores. Las condiciones de humedad han favorecido un intenso crecimiento de la vegetación y de especies autóctonas, mientras las llamativas flores están en pleno apogeo, regalando paseos dignos de un cuado impresionista en muchos municipios. Además, los embalses han recuperado sus mejores registros, los cultivos están saciados -aunque el pedrisco ha provocado algún que otro estrago-, las fuentes naturales de las zonas rurales y forestales vuelven a manar con fuerza y los ríos circulan con vigor a lo largo del territorio.

Vista de satélite de la Costera, la Vall d'Albaidala Canal y la Safor / Sentinel
Los cambios propiciados por el balance histórico de precipitaciones que se contabilizó este pasado mes de marzo en la Costera, la Canal y la Vall d'Albaida se reflejan desde el espacio. Las imágenes captadas por el satélite Sentinel-2 del programa europeo Copernicus el 16 de mayo muestran cómo el verde se ha adueñado de todo el territorio, retratando superficies de bosques más densas y áreas de cultivos y matorrales más exuberantes. Nada que ver con la misma imagen captada hace justo un año, en mayo de 2024, cuando el paisaje de las tres comarcas estaba copado por el marrón de la sequía, tal como se puede apreciar en la siguiente fotografía.

El paisaje de hace un año en la zona de la Costera, la Vall d'Albaidala Canal y la Safor / Sentinel
El azul del pantano de Bellús, perfectamente identificable desde el espacio, también se ha expandido, y ríos como el Albaida o el Clariano han recuperado notablemente su caudal y aparecen mucho más visibles en su trazado por las tres comarcas.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre