Montaverner constata los valores contaminantes excesivos de una empresa de reciclaje
El consistorio ha instalado dos medidores de la calidad del aire en el polígono y vuelve a solicitar a la conselleria que adopte medidas ante las molestias generadas por el humo y las partículas procedentes de la industria

El medidor de la calidad del aire instalado en el polígono. / A.M.

El Ayuntamiento de Montaverner ha vuelto a solicitar por escrito a la Conselleria de Medio Ambiente que adopte las "medidas de control pertinentes" con la "máxima celeridad" ante las molestias generadas en la población por los humos y emisiones contaminantes procedentes de una empresa de gestión de residuos y descontaminación ubicada en el polígono La Cava.
El consistorio ha instalado dos nuevos medidores de calidad del aire en las calles Benigànim y Vall d'Albaida del polígono, que se suman a los dos ya existentes, en los que se han constatado valores contaminantes que superan ampliamente los umbrales permitidos por la normativa en la zona, pegada al núcleo urbano y al campo de fútbol de la localidad, según han informado fuentes municipales. Ante esta circunstancia, las autoridades locales han insistido en reclamar soluciones a la Generalitat.
En marzo, el consistorio mantuvo una reunión con el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, y técnicos autonómicos para solicitar un mayor control sobre la mercantil. A fecha de hoy, sin embargo, desde la corporación municipal que preside el popular Jorge Boluda no han recibido ninguna notificación de la conselleria en cuanto a las actuaciones desplegadas en materia de gestión de residuos.
Aunque la nave tiene licencia municipal, en la problemática entran en juego residuos de competencia autonómica, puesto que, junto a la industria, hay un campa de tierra donde se apilan residuos y miles de kilos de plásticos. El consistorio ha dado un plazo de dos meses a la mercantil para que la vacíe, al temer que se puedan estar produciendo filtraciones en el suelo o que se registre algún incendio.
Varios empresarios colindantes han mostrado su malestar por las afecciones del humo y las partículas sobre sus negocios. Uno de ellos señala que sus placas solares están negras y produciendo un 30% menos de energía.
Quejas
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se comprometió a inspeccionar las instalaciones y revisar los permisos de la empresa, después due que Montaverner trasladara una elevada cantidad de quejas de vecinos y empresarios colindantes por las emisiones de humo tóxico y los malos olores relacionados con la actividad desde el pasado verano. Se acordó "mantener una coordinación fluida para resolver la problemática lo antes posible" .
"Me preocupa que no se tomen medidas", sostiene el alcalde de Montaverner, que mantiene que va a seguir haciendo todo lo que esté en su mano para solucionar la problemática.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal