La Pobla, Bèlgida y Llutxent piden la declaración de zona catastrófica tras la granizada del 8 de mayo

El devastador temporal causó grandes daños en los cultivos de las tres poblaciones con un impacto económico de más de 5 millones de euros

Así ha quedado un campo de cultivo de l'Olleria dañado por el pedrisco

Perales Iborra

La Pobla del Duc

Los ayuntamientos de la Pobla del Duc, Bèlgida y Llutxent han hecho frente común tras la devastadora granizada del pasado 8 de mayo que causó cuantiosos daños en los campos agrícolas de las tres poblaciones y, con el respaldo unánime de sus respectivos Consejos Agrarios Locales, han solicitado al Gobierno de España la declaración de sus términos municipales como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, a raíz del episodio de pedrisco, "que ha causado daños catastróficos en sus cultivos", exponen en un comunicado conjunto.

En sesión extraordinaria celebrada el 22 de mayo, el Consell Agrari Local de La Pobla del Duc acordó por unanimidad ratificar el decreto de alcaldía por el cual se eleva esta solicitud al amparo del artículo 23 de la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, se insta a la Generalitat Valenciana y a la Diputació de València a colaborar de manera urgente en la evaluación de los daños y en la articulación de ayudas directas a agricultores y cooperativas afectadas.

Los tres consistorios exponen los "daños millonarios" que causó el pedrisco y cuantifican que las pérdidas superan el 80% en algunas parcelas. Según informes técnicos y económicos presentados por Univall Coop. la tormenta descargó 26,4 l/m² en apenas 20 minutos, con granizo de hasta 2 cm de diámetro. Los cultivos más afectados han sido el caqui, la fruta de hueso y los cítricos, con pérdidas superiores al 80% en determinadas parcelas. El impacto económico estimado en el municipio de La Pobla del Duc supera los 5.174.000 euros.

El desastre no sólo compromete la producción agrícola de la campaña 2025, sino que amenaza seriamente la viabilidad de numerosas explotaciones familiares y de la actividad cooperativa en la zona, con consecuencias laborales de gran calado, manifiestan desde los consistorios de los municipios afectados. En Bèlgida, el primer edil expone que los daños afectan al 80% y 90% de las parcelas, mientras que la alcaldesa de Llutxent señala que en esta localidad el pedrisco se concentró en una zona del pueblo, la denominada Quatre Camins, donde los daños fueron muy elevados en esa demarcación.

El alcalde de La Pobla del Duc, Vicent Gomar, ha declarado que "estamos ante una situación de emergencia real. El campo ha sufrido un golpe demoledor, y nuestros agricultores necesitan respuestas inmediatas". Su homólogo de Bèlgida, Diego Ibáñez, recalca que "la magnitud del daño exige una actuación urgente y coordinada. Desde Bèlgida nos sumamos a esta solicitud y reclamamos ayudas claras, rápidas y eficaces para todos los afectados.” Xaro Boscà, alcaldesa de Llutxent, pone de manifiesto que "el impacto ha sido brutal en algunos sectores de nuestro término municipal. Nuestros pueblos necesitan el apoyo de todas las administraciones. Es hora de que el mundo rural sea escuchado y respaldado con hechos.”

Llamamiento a la coordinación institucional

Además de elevar la petición al Gobierno central, los ayuntamientos afectados solicitan la implicación activa de la Generalitat Valenciana, la Diputació de València y la Mancomunitat de Municipis de la Vall d’Albaida. También se ha remitido el acuerdo a estas entidades con el objetivo de recabar datos de otros municipios afectados y articular una respuesta conjunta.

Desde el Consell Agrari Local se ha subrayado la necesidad de agilizar al máximo los procedimientos administrativos, activar líneas de ayuda directas, fiscales y laborales, y atender a los daños tanto en cultivos como en infraestructuras agrarias.

El acuerdo será sometido en los próximos días a ratificación de los distintos plenos municipales, mientras se continúa recabando apoyo institucional y sectorial para esta declaración de emergencia.

Tracking Pixel Contents