Xàtiva refuerza su sistema de alerta meteorológica para defenderse ante emergencias
El consistorio contratará un servicio de asesoramiento externo para disponer de información detallada y contar con informes técnicos especializados

Una calle llena de barro y enseres apilados tras la dana del 29 de octubre de 2024. / Perales Iborra
Los fenómenos meteorológicos adversos cada vez son más frecuentes, fruto del cambio climático, y las situaciones de emergencia están ahora muy presentes, especialmente tras la dana del 29 de octubre de 2024, que arrasó varias localidades de l’Horta y la Ribera. Ante ello, el Ayuntamiento de Xàtiva va a dotarse de instrumentos para disponer de información más precisa en materia de meteorológica y poder actuar y defender a la ciudadanía ante estas situaciones de riesgo y emergencia climática. El consistorio ha licitado el servicio de asesoramiento e información especializada en materia meteorológica y riesgos asociados a la misma, un contrato que sale a concurso por un total de 22.372 euros y un plazo de dos años. El importe para un año es de 13.535 euros, con impuestos incluidos.

Un coche parado ante un camino de Xàtiva inundado por un temporal. / Perales Iborra
El contrato permitirá incorporar un servicio de asesoramiento meteorológico especializado para que el consistorio pueda disponer de información más detallada y centrada en Xàtiva que la que ofrecen entidades como la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) y la Avsre (Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias). Esta información se aportará a través de un análisis de los fenómenos meteorológicos de relevancia que “incorpore las singularidades del territorio y garantice un seguimiento en tiempo real de los mismos”, detalla la memoria del contrato. Así, se enviará de forma periódica a los dispositivos móviles de los responsables municipales autorizados esa información más detallada y centrada en Xàtiva. Una información que tendrá que elaborar y enviar la empresa adjudicataria y que permitirá avisar con antelación suficiente de la extensión, duración e intensidad de cualquier episodio meteorológico de relevancia que pueda afectar a Xàtiva.
Con este servicio, el ayuntamiento también quiere garantizar el mantenimiento y gestión de las dos estaciones meteorológicas automáticas municipales que dispone -una en el edificio del ayuntamiento y otra en el CCX-, para garantizar el suministro de los datos necesarios para el análisis de los fenómenos meteorológicos y garantizar también el acceso público a esa información. En caso de avería de alguna de estas estaciones, se tendrá que sustituir por otra unidad de manera temporal para evitar interrupciones prologadas de la toma de datos. Las estaciones meteorológicas municipales tendrán que estar programadas para enviar automáticamente y de manera inmediata las alertas, a través de mensajes SMS a los teléfonos móviles de los responsables municipales autorizados.
Además, la empresa que se adjudique el contrato deberá crear una página web especializada que sea fácilmente integrable en la web municipal, para poder ofrecer la información meteorológica de las estaciones municipales a toda la ciudadanía, de manera permanente y con un sistema de fácil acceso.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes