La conselleria de Justicia visita Xàtiva... pero la ciudad seguirá sin juzgado especializado en violencia machista
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que supone la creación de cinco nuevas Secciones en los partidos judiciales de Llíria, Vila-real, Alicante, Benidorm y Castelló.

El alcalde Roger Cerdà, la consellera Núria Martínez y la teniente de alcalde Amor Amorós / Levante-EMV
La ciudad de Xàtiva ha recibido este miércoles la visita institucional de la consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Nuria Martínez Sanchis, en el marco de la planificación del futuro Palacio de Justicia que se proyecta en el espacio del convento de Santa Clara. "Esta visita ha servido para que la consellera conozca de primera mano el espacio donde se plantea la instalación", exponen desde el Ayuntamiento.
La visita tiene lugar un día después de que se conociera que Xàtiva no recuperará de momento- el juzgado especializado en violencia de género. El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que establece la creación de 50 nuevas plazas de jueces y 42 de fiscales especializados en violencia sobre la mujer en toda España. En el caso de la Comunitat Valenciana, esta medida supone la creación de cinco nuevas Secciones especializadas en Violencia sobre la Mujer, una para cada uno de los siguientes partidos judiciales: Llíria, Vila-real, Alicante, Benidorm y Castelló.
Estas unidades se suman a los 22 Juzgados de Violencia sobre la Mujer actualmente existentes en la autonomía, que pasarán a integrarse como Secciones especializadas dentro de los nuevos Tribunales de Instancia, tal como establece la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Por otra parte, desde el consistorio confirman que "la jornada ha comenzado con una reunión técnica celebrada en el Ayuntamiento de Xàtiva entre la consellera y el equipo redactor del anteproyecto del nuevo edificio judicial. En este encuentro, los arquitectos Carlos Campos y Anna Boscà, responsables de la redacción, han podido exponer los criterios de diseño y las principales líneas de actuación, en un proyecto que conjuga la funcionalidad de la actividad judicial con la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico del convento de Santa Clara"
"Tras la reunión, la comitiva se ha desplazado hasta el propio convento para visitar el inmueble que albergará en el futuro el nuevo Palacio de Justicia de Xàtiva. Durante el recorrido por las instalaciones se han podido valorar in situ las características estructurales del edificio y sus posibilidades de rehabilitación, así como los espacios susceptibles de intervención para acoger los distintos servicios judiciales", prosiguen las mismas fuentes.
La consellera Nuria Martínez ha estado acompañada en esta visita por una amplia representación de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, integrada por el secretario autonómico de Justicia y Autogobierno, José Luis Font; la directora general de Justicia, María José Adalid; la subdirectora general de Infraestructuras Judiciales, Sara Reyes; la gerente de las sedes judiciales de la provincia de Valencia, Silvia Cremades y el jefe de gabinete de la consellera, Enrique Badimón.

Un momento del encuentro celebrado en el salón de plenos de Xàtiva entre represantens municipales y la conselleria Núria Martínez. / Levante-EMV
Por parte del Ayuntamiento de Xàtiva han participado en la visita el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà; la primera teniente de alcalde, Amor Amorós; y el concejal de Urbanismo, Ignacio Reig. También ha estado presente el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Marco Sanchis, así como la jueza decana de Xàtiva, Susana Company, quien ha tenido la oportunidad de trasladar de primera mano a las autoridades autonómicas las necesidades actuales de los juzgados y las carencias del edificio que los alberga en la actualidad.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha expresado su satisfacción por la visita y ha definido el proyecto como “fundamental para el presente y el futuro de los servicios públicos en Xàtiva”. “Hace años que reivindicamos una infraestructura judicial adecuada para nuestra ciudad. Los actuales juzgados se encuentran en unas condiciones muy mejorables, y este nuevo Palacio de Justicia no solo solucionará esta situación, sino que además permitirá recuperar para uso público un inmueble patrimonial de primer orden como es el convento de Santa Clara”, ha manifestado Cerdà.
El primer edil también ha apelado a la colaboración institucional como pieza clave para hacer avanzar proyectos de esta envergadura. “El trabajo conjunto entre administraciones, con la aportación de los técnicos y el diálogo político, es lo que nos permitirá hacer realidad un Palacio de Justicia que sea digno, moderno, accesible y sostenible, tal como merecen los profesionales del mundo judicial y la ciudadanía en general”, ha concluido.
"El nuevo Palacio de Justicia supone una oportunidad para avanzar hacia un modelo de infraestructuras públicas más eficientes y sostenibles, con criterios de eficiencia energética y aprovechamiento de los recursos existentes. El alcalde ha declarado que “queremos que este edificio sea un ejemplo de cómo conjugar funcionalidad y respeto al patrimonio, de cómo los servicios públicos pueden ser también un motor de rehabilitación urbana y puesta en valor de nuestro entorno histórico”, ha afirmado el alcalde de Xàtiva.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros