Montitxelvo modifica el PGOU para facilitar el desarrollo del polígono Penyes Albes
La propuesta permite incorporar terrenos en la zona noroeste, que pasan de suelo no urbanizable común a suelo urbano industrial
Se integrará a las edificaciones actuales que en un futuro desarrollo del sector quedarían fuera de ordenación y serían demolidas

Naves industriales en el polígono de Montitxelvo. / Google Maps
El Ayuntamiento de Montitxelvo modificará el Plan General para facilitar el desarrollo urbanístico del polígono industrial Penyes Albes. La Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental ha publicado oficialmente el informe ambiental y territorial estratégico de evaluación ambiental de la modificación propuesta, que consiste en la incorporación de suelo, tras la recalificación, la regulación de edificaciones que quedarían fuera de ordenación, así como el cambio de algunos parámetros de edificabilidad.

Naves industriales en el polígono de Montitxelvo. / Google Maps
Entre diversas alternativas barajadas, se ha optado por la que partirá el sector en dos ámbitos de ejecución, con el objeto de facilitar la gestión el desarrollo del polígono por zonas, según describe el documento del informe ambiental. La redelimitación del ámbito del sector incluye la incorporación de terrenos residuales en la zona noroeste y una parte del camino de Benicolet, que con la modificación del PGOU propuesta pasan de suelo no urbanizable común a ser calificados con suelo urbano industrial. Estos terrenos se destinarán a espacios libres, viales y aparcamiento público. El documento señala que este aumento de la superficie del polígono se compensarán dejando fuera del sector una pequeña superficie de suelo urbanizable industrial Penyes Albes ubicada en la zona sureste, que pasará a ser suelo no urbanizable común, terrenos agrícolas. La modificación también posterga la ordenación pormenorizada del sector urbanizable prevista en el Plan General, para evitar que cuando se proyecte en el futuro la ordenación del sector, “los parámetros y estándares urbanísticos de aplicación sean diferentes a los actuales y deje sin efecto lo programado en esta modificación”, detallan.
Además, se incorporará al suelo urbano terciario una unidad de ejecución que se denominará UE Camino de Benicolet, con una superficie de 4.572 metros cuadrados, mientras que el resto del Sector Industrial, con una superficie de 38.233 metros cuadrados, mantendrá la denominación y calificación de suelo urbanizable industrial Sector Penyes Albes. También se incorporará como suelo urbano el último tramo sur del Camino de Benicolet, que limita con el núcleo urbano. Este camino se encuentra parcialmente urbanizado y es el nexo de unión entre el actual polígono Penyes Albes y el núcleo urbano de Montitxelvo. Además, es el único acceso a la carretera CV-619, por lo que se propone incorporarlo como suelo urbano para “garantizar una adecuada conexión entre los distintos espacios urbanos”. Este tramo sur del camino tiene una superficie de 897,85 metros cuadrados.
En la unidad de ejecución Camino de Benicolet proyectada en el polígono se establece una ordenación pormenorizada con algunas condiciones de ejecución que se requerirán cuando se desarrolle. Así, la modificación del Plan General establece que en esta unidad de ejecución no se permitirá la implantación de algunas actividades sujetas a autorización ambiental integrada de prevención, calidad y control ambiental de actividades de la Comunitat Valenciana. Además, se apunta que las naves o edificios de las actividades que se implanten tendrán un número máximo de dos plantas y una altura máxima total de 10 metros, según detalla el documento de la modificación del Plan General de Montitxelvo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros