Finalizan las actuaciones de prevención de incendios forestales en el entorno de Sant Esteve
La intervención, incluida al proceso ciudadano "Ontinyent Participa", se ha llevado a cabo en una superficie de seis hectáreas de terreno con alta densidad arbórea

Finalizan las actuaciones de prevención de incendios forestales en el entorno de Sant Esteve / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Ontinyent ha dado por finalizadas las obras de tratamiento silvícola y mejora preventiva en la zona forestal de la ermita de Sant Esteve. Se trata de una actuación incluida en el programa ciudadano "Ontinyent Participa", y ejecutada a lo largo de los últimos dos meses por la empresa Franber Natura, SL, con un presupuesto total de 32.875,70 euros (27.170,00 euros más 5.705,70 euros correspondientes al IVA). La actuación ha sido posible gracias a la financiación otorgada por la Diputación de València.
La regidora de Sostenibilidad, Sayo Gandia, ha querido destacar que "esta actuación fue demandada por la ciudadanía y ha sido ejecutada atendiendo a esta petición y dentro de las acciones que venimos llevando a cabo con apoyo otras administraciones para tener cuidado de nuestro entorno. En este caso, hemos contado con el apoyo económico de la Diputación de València, a la que una vez más agradecemos su ayuda para llevar a cabo acciones como estas”.
"El objetivo de los trabajos ha sido reducir el riesgo de incendios forestales y, a la vez, mejorar el estado estructural y la resiliencia ecológica de la masa forestal existente. En concreto, se ha actuado sobre más de seis hectáreas de terreno con altísima densidad arbórea, producto de la regeneración natural que se produjo después del gran incendio de 1994. Con el paso de los años, esta densidad ha acontecido un factor de riesgo en cuanto a la propagación del fuego, así como un impedimento para el desarrollo saludable del bosque", prosiguen desde el consistorio.
"Los trabajos han consistido en la eliminación de la competencia intraespecífica mediante clareados y podas, seleccionando los ejemplares más vigorosos y eliminando los que impedían su crecimiento. También se ha llevado a cabo la creación y mejora de un tramo de franja de prevención de incendios o cortafuegos, con actuaciones que han incluido el desbroce selectivo, la poda y la gestión de los residuos vegetales. En las zonas accesibles se ha procedido a la trituración mecánica, mientras que en las áreas de difícil acceso se han utilizado medios manuales", exponen las mismas fuentes.
"Desde el Ayuntamiento se recuerda que este tipo de actuaciones no solo tienen un valor ambiental y preventivo, sino que también favorecen el uso público del medio natural, mejorando la calidad paisajística de un entorno emblemático como es la sierra de la Solana y los alrededores de la ermita de Sant Esteve", apostillan.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre