Prisión sin fianza para dos detenidos en Valladolid por asaltar una casa en Chella el día de Navidad
La Audiencia deniega la excarcelación de uno de los acusados por el riesgo de reiteración delictiva y de fuga tras imputarle otros cuatro robos con fuerza en Ciudad Rodrigo (Salamanca) y Xinzo de Lima (Ourense) por los que se enfrenta a hasta 7 años de prisión

Material incautado por la Policía Nacional a los detenidos por los robos con fuerza. / P.N.

La Audiencia Provincial de Valladolid ha confirmado el auto judicial que envió a prisión provisional comunicada y sin fianza a un hombre detenido en esta ciudad el 18 de febrero por su participación en al menos cinco robos con fuerza cometidos en las localidades de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Xinzo de Lima (Ourense) y Chella (Valencia).
El acusado fue arrestado por agentes de la Policía Nacional que lo habían observado junto a otro hombre introduciendo varias mochilas en un vehículo de alquiler en una calle de Valladolid, con una actitud que despertó las sospechas de la patrulla policial.
Los agentes les pidieron que abrieran las mochilas y las encontraron repletas de relojes, joyas y teléfonos móviles que posteriormente fueron identificados por los propietarios legítimos de los objetos sustraídos. En el registro del interior del vehículo se localizaron más mochilas con joyas y pequeños electrodomésticos, así como herramientas que habitualmente los delincuentes utilizan para forzar puertas o ventanas.
Los investigadores consiguieron ubicar a los detenidos en un robo con fuerza en Ciudad Rodrigo, tres en Xinzo de Lima y otro en Chella, que tuvo lugar el pasado 25 de diciembre de 2024, el día de Navidad. En todos los asaltos que se les imputan a los dos hombres existe un denominador común, que es el forzamiento de puertas o ventanas. En el robo cometido en Chella, tuvieron que cortar el vallado metálico perimetral de una caseta de campo primero para, a continuación, poder acceder a la puerta principal, que también forzaron. Para ello empleó alicates, destornilladores y linternas.
El mismo día de la detención, el juzgado de instrucción nº4 de Valladolid decretó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para los dos investigados, aludiendo al riesgo de ocultación de pruebas y de sustracción de la justicia, así como a la posibilidad de que las víctimas de los robos y sus familias pudieran sufrir presiones o coacciones antes del juicio.
Uno de los dos arrestados recurrió el auto que le mandó a la cárcel. Su defensa pidió la libertad sin fianza para él, con la imposición de medidas menos coercitivas o su traslado al Centro Penitenciario Murcia 1, más cercano al domicilio familiar del investigado.
Sin embargo, tras analizar el caso, la Audiencia Provincial de Valladolid concluye que la medida de prisión provisional resulta "objetivamente necesaria e indispensable" para asegurar la presencia del presunto ladrón en el proceso judicial, evitando el riesgo de fuga, que se considera "elevado" teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos y la gravedad de las penas que el Código Penal asigna a los delitos por los que está acusado, dado que por cada uno de los robos cometidos le podrían caer penas de 3 años y medio a cinco años de prisión, pudiendo llegar hasta los 7 años y medio en la cárcel.
Sin condiciones de arraigo suficientes
Pese a que la representación del arrestado aportó un documento del padrón de habitantes de Murcia donde consta como ocupante de una vivienda en mayo de 2023, el tribunal no considera que el hombre tenga "condiciones de arraigo suficientes". "Es de nacionalidad marroquí y no acredita la existencia de familiares directos -más allá de tíos y primos- ni que posea un trabajo estable", apunta el auto de la Audiencia. Además, el acusado se encuentra en situación irregular en España y está sometido a un expediente de expulsión, frente al que ha formulado alegaciones. Por otra parte, los hechos evidencian su presencia durante días en una zona geográfica muy alejada de su lugar de residencia, de lo que se desprende "una notable capacidad de trasladarse y moverse a lugares diversos", razona la sala de magistrados encargada de resolver el recurso.
La Audiencia subraya igualmente la presencia de "riesgo de reiteración delictiva", dado el modus operandi del investigando, consistente en alquilar vehículos, pernoctar en diversos lugares y el desarrollo de numerosos robos en casa habitada en poco espacio temporal y en lugares distantes de su lugar de residencia, con el fin de no ser detectado con facilidad, lo que sugiere "una dedicación a este tipo de actividad ilícita de una forma organizada", continúa el auto judicial, que desestima íntegramente las pretensiones de la defensa del acusado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”