El Gobierno da luz verde a la segunda vía ferroviaria entre Moixent y l'Alcúdia de Crespins
La actuación, clave para reforzar Cercanías y el Corredor Mediterráneo, contempla la mejora de las estaciones de Vallada y Moixent

Tramo Xàtiva-Nudo de la Encina. / Ministerio de Transportes
El Consejo de Ministros ha autorizado este lunes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif, un contrato por 27,4 millones de euros (IVA no incluido) que incluye los trabajos para dotar de una segunda vía al tramo Moixent-L’Alcúdia de Crespins de la línea de ferrocarril convencional que une València y Alicante, con 16,8 km de longitud.
Esta actuación ferroviaria es fundamental para el tráfico de mercancías del Puerto de València y para el impulso de la autopista ferroviaria hacia Madrid que da salida a los productos que llegan al puerto tanto del sur de España como a Portugal.
Según exponen desde el ministerio, la inversión reforzará "la capacidad y operativa de esta línea", que canaliza el tráfico de trenes convencionales de Cercanías, media distancia y mercancías, al tiempo que la histórica vía doble convencional entre València y Alicante "se convierte al ancho estándar para acoger las circulaciones de alta velocidad, mediante la renovación de su vía y la adaptación de la electrificación y señalización".
La segunda vía entre Moixent y L’Alcúdia de Crespins se tenderá mediante el montaje de los elementos que la componen (balasto, unas 30.000 traviesas, unos 34 kilómetros de carril y desvíos). También se electrificará con el tendido de la línea aérea de contacto o catenaria (cable de alta tensión sobre las vías del que los trenes toman energía para circular).
Mejoras en las estaciones
Los trabajos contemplan la conexión de esta nueva segunda vía a las playas de vías de las estaciones de L’Alcúdia de Crespins y Moixent, junto con una serie de mejoras en última esta estación y la de Vallada. Estas dos estaciones contarán con una marquesina que cubra parte de sus andenes, permitiendo así el resguardo de los viajeros; y reforzarán su accesibilidad y el tránsito de pasajeros con la mejora de las escaleras y rampas del paso inferior que conectan sus andenes. También se realizarán trabajos en la vía 1 para evitar vibraciones al paso de los trenes.
Además, en Vallada se habilitará una vía de apartado, que reforzará la gestión y capacidad de los tráficos por la línea. Mediante esta actuación, además de avanzar en el Plan de Cercanías de València, se refuerza el nudo de La Encina, uno de los puntos neurálgicos de la red ferroviaria tanto la de ancho convencional como de alta velocidad: punto clave del Corredor Mediterráneo y de su conexión con el Atlántico, del tráfico de mercancías y su conexión con los puertos de Murcia y Alicante, del servicio de Cercanías de la Comunitat Valenciana y de la conexión futura de alta velocidad entre las tres capitales valencianas.
Cabe recordar, que el tramo Moixent-l'Alcúdia de Crespins permanece interrumpido desde abril por las obras que promueve Adif para impulsar la Autopista Ferroviaria en España y potenciar el tren de mercancías. El trayecto se suple con autobuses.
Continuo impulso al Corredor Mediterráneo
El Ministerio sigue impulsando el Corredor Mediterráneo. Esta actuación se suma a la reciente adjudicación, por 15 millones de euros, de los trabajos para completar la conversión a ancho estándar que actualmente se está realizando en la histórica línea convencional La Encina-Xàtiva-Valencia (de 22 km) y los trabajos para completar el Canal de Acceso a Valencia. También se impulsa el Plan de Cercanías de Valencia tras los avances en la renovación integral de la Buñol-Utiel y la Xátiva-Alcoi.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?