Xàtiva Unida hace balance del ecuador de legislatura y se pone deberes hasta 2027
La formación se marca como objetivos a corto y medio plazo actuaciones como el itinerario peatonal hasta el centro comercial, el carril bici por la ciudad, el nuevo parking de Sant Vicent o la aprobación del II Plan municipal contra la violencia de género

La ministra Sira Rego se hace un selfi con representantes de Xàtiva Unida y los asistentes al acto público del pasado jueves en la Glorieta José Espejo / Xàtiva Unida
El itinerario peatonal hasta el centro comercial, la pacificación del tráfico en la plaza Sant Joan, el carril bici por la ciudad, el nuevo parking de Sant Vicent, la aprobación del II Plan municipal contra la violencia de género (2025-2029), la ejecución de las 11 propuestas escogidas por la ciudadanía en el marco del Decideix Xàtiva por valor de 300.000 euros o la mejora del servicio de atención a la ciudadanía.
Estas son algunas de las iniciativas a corto y medio plazo que se ha marcado Xàtiva Unida en su último boletín, en el que la formación en el gobierno municipal hace balance del ecuador de la legislatura y se pone deberes para los dos años que quedan antes de las elecciones.
La portavoz de Xàtiva Unida y primera teniente de alcalde del ayuntamiento, Amor Amorós, defendió este pasado jueves el boletín en un acto público con la presencia de la ministra Sira Rego que reunió a 200 asistentes en la Glorieta José Espejo.

Amor Armorós, en el acto del pasado jueves. / XU
El nuevo Boletín llegará a los buzones del vecindario setabense esta misma semana. La formación también ha querido hacer un balance público sobre el trabajo desplegado en el acto "Transformant", destacando la valoración positiva de la gestión hecha aunque enfatizando que "lo mejor está por llegar".
En el acto público celebrado por Xàtiva Unida en la Glorieta José Espejo, Amor Amorós desgranó los avances locales en el cuatro ejes de gestión impulsados dentro del Pacte de l'Almodí y que son responsabilidad de Xàtiva Unida. En el evento también participaron el diputado Nahuel González, que denunció el genocidio palestino y la mala gestión de la DANA con un emotivo recuerdo a las víctimas y sus familias; la coordinadora de EUPV, Rosa Pérez, que incidió en "la facilidad con que los gobiernos de la derecha deshacen los avances conseguidos en las etapas progresistas"; y la Ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, que cerró el turno de intervenciones con un alegato a la necesidad de la política y de su acción transformadora.
Nuevo boletín
Traspasados los 730 días de gobierno, el nuevo boletín recoge los avances en cada una de las áreas de gestión de la formación: Memoria, Cultura y Política Lingüística, Teatro, Biblioteca y Museo; Educación, Mujer y LGTBIQ+; Bienestar Animal, Medio Ambiente, Movilidad y Agricultura y Participación, Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Administración Digital.
En palabras del regidor Hector Cuenca, “son muchas las personas que han confiado en nosotros y no tenemos que escatimar recursos ni dejar de utilizar todas las vías de información posibles para dar cuenta de nuestro trabajo a la institución, por eso son tanto importantes para nosotros tan los actos públicos como los boletines".
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Fallece una mujer de 86 años mientras nadaba en la playa de Gandia
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre