Seis obras municipales aguardan el visto bueno de Patrimonio en Xàtiva

El consistorio consulta a la conselleria sobre el estado de los expedientes ante la necesidad de cumplir los plazos de las inversiones del centro de día, el Attilio Bruschetti o la iluminación de la Seu

Terrenos donde se construirá el del nuevo Centro de Día comarcal para personas con diversidad funcional intelectual, junto al centro ocupacional.

Terrenos donde se construirá el del nuevo Centro de Día comarcal para personas con diversidad funcional intelectual, junto al centro ocupacional. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Seis inversiones subvencionadas por la Generalitat y la Diputación de Valencia e impulsadas por el Ayuntamiento de Xàtiva permanecen a la espera del informe favorable de la Dirección General de Patrimonio para poder iniciarse.

La consulta sobre el estado de estos expedientes se abordó en el orden del día de la sesión de este miércoles de la Comisión Mixta de Patrimonio -el órgano técnico que comparte el consistorio con la conselleria para decidir sobre las actuaciones urbanísticas impulsadas en el conjunto histórico-artístico- si bien la cuestión depende del servicio territorial de Patrimonio y desde el consistorio se están realizando gestiones estos días para tratar de acelerar las intervenciones.

Las que más interés despiertan son el centro de día para personas con diversidad funcional, financiado con fondos europeos a través del Pla Convivint, en fase de licitación de las obras y pendiente de la autorización de la intervención arqueológica previa por parte de la conselleria, y la reforma integral del CEIP Attilio Bruschetti, costeada con el Pla Convivint.

Ambas actuaciones han sido objeto de conflictos entre el ayuntamiento y las consellerias de Servicios Sociales y Educación, que han amenazado con revocar las competencias por el retraso en el comienzo de los trabajos. En ambos casos, los departamentos autonómicos han aceptado las alegaciones de la corporación municipal y han restablecido la inversión prevista, que suma alrededor de 3 millones de euros. Pero para evitar más sustos y garantizar la financiación externa, el ayuntamiento se tiene que ajustar a los plazos marcados y no puede perder mucho tiempo, por lo que necesita cuanto antes los permisos oportunos.

Por otra parte, también se encuentran a la espera del visto bueno de Patrimonio otras obras como el proyecto de iluminación ornamental de la Seu -recientemente adjudicado-, la adecuación y puesta en marcha del parking municipal de la calle Sant Vicent, o la ampliación de aceras en el acceso al colegio La Inmaculada, donde se quiere mejorar la movilidad, dado el carácter estrecho de las aceras.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents