El hospital de Ontinyent derivará Cirugía a Xàtiva en agosto pero recupera el resto de servicios

El Departamento de Salud cubrirá con sustitutos las áreas de Ginecología y Otorrinolaringología, que el verano pasado también dejaron de atender a los pacientes por la falta de especialistas

El Hospital General de Ontinyent.

El Hospital General de Ontinyent. / Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

El área de Cirugía volverá a quedar completamente interrumpida durante todo el mes de agosto en el Hospital General de Ontinyent por falta de suficientes facultativos para cubrir la demanda. Sin embargo, el centro sanitario situado en la Avenida Francisco Cerdá recuperará este verano los servicios de obstetricia-ginecología y otorrinolaringología, cuyos pacientes tuvieron que ser derivados el año pasado al Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva ante la acumulación de plazas vacantes de médicos especialistas en Ontinyent.

En este 2025, según ha confirmado este diario, solo serán trasladados a la capital de la Costera los usuarios con cita en Cirugía y únicamente durante el mes de agosto. El Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ha podido cubrir con sustitutos el resto de prestaciones. En 2022, el cierre de la planta de medicina interna en verano desembocó en una manifestación multitudinaria en Ontinyent. La medida se revirtió en 2024.

Aunque agosto no deja de ser un mes de escaso movimiento en el ámbito hospitalario, la recuperación de servicios sanitarios en la capital de la Vall d'Albaida supone un reflejo de que la situación ha mejorado ligeramente respecto al año pasado. Cabe recordar que, en junio de 2024, Sanidad declaró el hospital de Ontinyent como área de difícil cobertura para incentivar la llegada de facultativos que, por lo general, suelen mostrar reticencias a la hora de aceptar vacantes en determinados puestos por la lejanía de la capital, los déficits de las conexiones u otros factores. Este año, a diferencia del anterior, además, los gestores sanitarios puede contar con el refuerzo de los residentes MIR.

La derivación de los pacientes de Cirugía en agosto tampoco tendrá un impacto especialmente significativo. Según se desprende de la última memoria de gestión publicada por la Conselleria de Sanidad, el centro sanitario de la Vall d'Albaida es el segundo de la Comunitat Valenciana que menos intervenciones quirúrgicas practica (solo por detrás de Requena), con 3.158 en 2023.

Todo ello a la espera del hospital nuevo de Ontinyent, que abrirá previsiblemente en enero de 2026. Hace dos semanas, la Coordinadora de Pensionistas de la Vall d'Albaida convocó una manifestación por las diversas carencias en la atención sanitaria en la localidad y las listas de espera que movilizó a cerca de un millar de personas. El alcalde defendió que el ayuntamiento va a «luchar» por «tener los mejores servicios y especialistas» en el futuro centro.

Carencias de personal

Por otra parte, el Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent ya ha presentado a los representantes de los trabajadores el documento que regula las vacaciones de 2025. Lo que no ha trascendido por el momento es el grado de refuerzos con los que contarán los centros de salud, cuya actividad suele resentirse en diversos municipios cada vez que llega el verano.

La concatenación de procesos de selección y movilidad ha derivado en una gran cantidad de cambios en atención primaria, con incorporaciones aún pendientes y personal a la espera de noticias sobre su destino, así como centros de salud en los que faltan administrativos.

Fuentes sindicales consultadas aseguran que la falta de personal ha provocado la denegación de algunos permisos sin sueldo y solicitudes de conciliación familiar con reducciones horarias en el área sanitaria.

Este año, Sanidad destinará 82 millones para cubrir las vacaciones de verano en la Comunitat Valenciana. Otra novedad es la ampliación del periodo voluntario para disfrutar de las vacaciones, que se amplía de octubre hasta el 31 de diciembre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents