La Fira de Tendes, Tapes i Rock vuelve a ser un revulsivo para el comercio de Ontinyent
Los comerciantes y hosteleros destacan la sostenida afluencia de visitantes y las novedades introducidas, como la incorporación de Exposerveis o las mejoras en la zona de tapas

Ambiente en el sector comercial de la Fira de Tendes, Tapes i Rock de este fin de semana en Ontinyent. / A.O.
La Fira de Tendes, Tapes i Rock de Ontinyent ha vuelto este fin de semana a ser un revulsivo para el comercio local. Comerciantes y hosteleros participantes han hecho una valoración inicial altamente positiva de la XII edición, destacando el mantenimiento de la afluencia de público y las ventas al nivel de ediciones anteriores, junto con las novedades introducidas este año, como por ejemplo la incorporación de Exposerveis o las mejoras a la zona de tapas.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, subrayó este domingo la buena acogida de la cita, explicando que “los comerciantes y hostaleros están muy contentos. Una vez más se demuestra que la Fira de Tapes, Tendes i Rock dinamiza la ciudad en su conjunto. Durante todo el fin de semana no solo tenemos actividades, sino que los comercios pueden mostrar todo aquello que ofrecen, y también se da a conocer nuestra gastronomía”.

Espacio de gastronomía de la Fira. / A.O.
Por su parte, la Vicepresidenta primera de la Diputación y regidora de Promoción Económica, Natàlia Enguix, ha hecho una valoración “muy positiva” del acontecimiento, que califica como “una de las citas más importantes del año para Ontinyent”. Enguix recalca que “ha habido una gran afluencia de gente, no solo de la ciudad sino también de las comarcas vecinas, y tanto los comerciantes como los hostaleros nos han transmitido que están muy satisfechos tanto por el volumen de ventas como por el ambiente y las actividades programadas”.
La presente edición ha tenido un carácter especial, al coincidir con la conmemoración de los 25 años de comercio local asociado a Ontinyent, contando con el apoyo de la Diputación de València. Este aniversario ha sido celebrado con un acto institucional y una serie de actividades nuevas dentro de la Fira, como lecturas de libros, presentaciones y demostraciones, además de un estand compartido con el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento y de la Diputación de València. “Este nuevo espacio polivalente ha sido muy bien recibido y pensamos que ha venido para quedarse”, afirma Enguix. Otra de las novedades destacadas ha sido la incorporación de la Feria Exposerveis, impulsada por la asociación SÓC. Desde esta entidad se mostraban muy satisfechos por la afluencia y el buen funcionamiento de la propuesta, especialmente durante el viernes y el sábado: “quienes pudieron participar han quedado muy contentos y con ganas de repetir”, señalaban.

Espacio dedicado al 25 aniversario de Comerç In. / A.O.
Desde Comerç IN, la asociación con más presencia en la Feria, también se valoraba positivamente la edición. Según destacan, “todos los participantes están contentos por el resultado de una iniciativa necesaria para potenciar el comercio local”. Si bien las cifras globales de asistencia y facturación han sido similares a las de otros años, se remarca el incremento de visitantes procedentes de localidades como Xàtiva, Alcoy, Alzira o Carcaixent, un aspecto considerado muy positivo.
Asimismo, los comercios que participaban por primera vez han valorado la experiencia como “excelente”. En cuanto al sector hostelero, desde la asociación AHVAL se señalaba que la meteorología favorable, a diferencia del año pasado, ha sido clave en el éxito de esta edición. También se ha valorado muy positivamente la nueva ubicación del escenario para las actuaciones musicales, la distribución de las mesas y las zonas de sombra, así como las mejoras en mobiliario y servicios.

Alcalde y concejales, en su visita a la Fira de Tendes, Tapes i Rock. / A.O.
Una de los datos más significativos de este año es el incremento de la participación comercial: se ha pasado de 39 establecimientos el 2024 a 45 en esta edición. Además, la implicación económica de los hosteleros ha permitido al ayuntamiento reinvertir en mejoras como el escenario cubierto o la adecuación de la zona de restauración. Natàlia Enguix destaca que “hemos hecho una Fira diferente, una Fira mejor. Y ya estamos pensando en novedades para la edición de 2026, entre ellas un espacio dedicado al deporte y la salud”. También avanzaba que desde la Concejalía de Promoción Económica se continuará trabajando para reforzar iniciativas como la marca gastronómica MOS y el festival Nòmade, además de nuevas propuestas para el mercado municipal y una feria del vino prevista entre septiembre y octubre.

Actuación musical en el marco del evento del fin de semana en Ontinyent. / A.O.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- Mudanza a la vista en el cuartel de la Guardia Civil del Grao
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Miguel Bosé disfruta sobre el Ciutat
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- Emoción en la reapertura de MN4: 'Esto es más que un centro comercial, es un punto de encuentro de l'Horta Sud
- Fallece un trabajador en Náquera al hundirse el techo de una nave industrial
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas