Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos

La Audiencia de Valencia juzga este miércoles a la mujer por acceder hasta en 48 ocasiones al historial sanitario de un hombre supuestamente sin permiso

Sede de la Audiencia Provincial de València.

Sede de la Audiencia Provincial de València.

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Una profesional sanitaria que en 2022 ejercía como matrona en los Departamentos de Salud de Xàtiva-Ontinyent y la Ribera se enfrenta a una posible condena de cuatro años de prisión por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos.

Esta es la pena que solicita la Fiscalía para la acusada, que entre los meses de marzo y noviembre de 2022 accedió supuestamente sin permiso ni consentimiento hasta en 48 ocasiones al historial sanitario de un hombre.

Según considera probado el Ministerio Público en su escrito de acusación previo al juicio, la matrona también consultó en una ocasión el historial de una mujer, sin que hasta el momento se haya acreditado la existencia de un motivo legítimo para ello.

Por todas estas razones, la encausada será juzgada a partir de este miércoles 18 de junio por la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Valencia.

Penas de 3 a 5 años

El acceso no autorizado al historial clínico puede considerarse un delito de descubrimiento y revelación de secretos (contemplado en el artículo 197 del Código Penal), castigado con penas de prisión de 3 a 5 años para profesionales sanitarios, sumadas a una posible condena por inhabilitación laboral de 6 hasta 12 años.

Los colegios de médicos advierten de que el mero acceso no autorizado a la historia clínica es suficiente para incurrir en este delito, independientemente de si los datos son utilizados o difundidos posteriormente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents