Ontinyent refuerza su red de hidrantes en 11 puntos para prevenir incendios
La regidora de Sostenibilidad destaca el proyecto enmarcado dentro del Plan Local de Prevención de Incendios forestales como “un buen ejemplo de colaboración entre administraciones y agentes privados”

El alcalde Jorge Rodríguyez y la regidora Sayo Gandia, en unos terrenos afectados por un incendio. / A.O.
El Ayuntamiento de Ontinyent, a través del Departamento de Medio Ambiente, va a poner en marcha un proyecto de adaptación y mejora de puntos de agua e hidrantes para la prevención y extinción de incendios forestales en varias zonas estratégicas del término municipal. Se trata de una actuación enmarcada dentro del Pla Local de Prevención de Incendios Forestales que cuenta con un presupuesto de 28.452,85 euros, financiado íntegramente mediante una subvención del Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios y Gestión Forestal de la Consellería de Medio Ambiente.
El objetivo principal es garantizar una mejor accesibilidad y disponibilidad de agua para los equipos de emergencia en caso de incendio, especialmente en las áreas de mayor riesgo y de difícil acceso. Para conseguirlo, se actuará tanto en depósitos municipales como en infraestructuras de titularidad privada, mediante convenios de colaboración con los respectivos gestores y propietarios.
La regidora de Sostenibilidad Sayo Gandia, ha destacado que la iniciativa “el proyecto es un buen ejemplo de como la colaboración entre administración y agentes privados puede dar respuesta a una necesidad como es la prevención de incendios forestales. En el Plan Municipal de Prevención de Incendios ya contamos con una red hídrica óptima para proveer de agua a los medios de extinción, y tenemos una coordinación continua con bomberos y forestales. La prevención es una competencia compartida porque la mayoría de las sierras del término son de titularidad autonómica, pero aun así no dejamos de trabajar para proteger el término entre todas las partes, en este caso con unas actuaciones dirigidas a reducir los tiempos de respuesta y mejorar la eficacia de los servicios de emergencia en caso de incendio”.
Comunicación remota
Los trabajos, que se tienen que ejecutar antes del 16 de octubre de 2025, incluyen la instalación de hidrantes homologados con conexiones rápidas para vehículos de extinción, la construcción de arquetas de acceso, y la señalización específica de los puntos de agua. También se prevé la instalación de sistemas de control de nivel en algunos depósitos, con tecnología de comunicación remota, que permitirán conocer en todo momento el estado de disponibilidad de los recursos hídricos.
La intervención afecta a once puntos repartidos por todo el término municipal, entre los cuales se encuentran los depósitos de La Farola, L’Ombria, La Garrofera, La Serreta, el Pilar, la Juanola, Moltó o el Garrofer de l’Hora, entre otros y además, se contemplan como mejoras actuaciones en hasta 4 puntos adicionales de uso público como San Esteve Fuset. En estos momentos, el consistorio está ultimando los convenios de colaboración con varios gestores privados de redes de agua y propietarios de parcelas afectadas, paso previo y necesario para poder iniciar las obras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso
- Un acusado de violación, a su víctima: 'A dormir no, a follar. Si no, patada en el pecho y fuera”
- La muerte de Wafaa fue una salvajada cometida por este señor solo porque se negó a sus pretensiones
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija tras refugiarse bajo los árboles de la Marina de València
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- El boom de los pisos turísticos desborda València y llega con fuerza al área metropolitana