Ontinyent asiste en Bruselas a una reunión de coordinación de un programa de ciudadanía de la UE
El regidor Juan Pablo Úbeda participa en sesiones en las que se han abordado cuestiones relativas al proyecto europeo "Stereotype Trap" que lidera el ayuntamiento ontinyentí

El concejal de Ontinyent Juan Pablo Úbeda en la reunión en Bruselas. / Ajuntament Ontinyent
El regidor de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Ontinyent, Juan Pablo Úbeda, ha participado esta semana en una reunión internacional de coordinación organizada por la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea en Bruselas. Úbeda ha representado la ciudad en este encuentro, celebrado los días 17 y 18 de junio en el edificio Albert Borschette de la capital belga, con la presencia de coordinadores de proyectos de todo Europa.
Esta reunión ha tenido como objetivo el seguimiento e intercambio de experiencias de los 15 proyectos aprobados en toda la Unión Europea en el marco del programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores), entre ellos el proyecto “Stereotype Trap”, liderado por el Ayuntamiento de Ontinyent. El encuentro ha contado con sesiones técnicas con los “projects officers” y “policy officers” de la Comisión Europea, responsables de supervisar el correcto desarrollo de los proyectos y velar por la aplicación de las políticas públicas europeas.
En palabras de Juan Pablo Úbeda, “ser una de las 15 iniciativas seleccionadas a toda la Unión Europea demuestra la calidad y el rigor del trabajo que estamos haciendo desde el ayuntamiento, especialmente en un proyecto como este, que busca transformar la sociedad a través de la educación y la igualdad de género”. El proyecto “Stereotype Trap” (que se desarrolla en colaboración con entidades de Francia, Rumanía, Portugal, Chipre, Eslovenia, Bulgaria e Italia) tiene como objetivo combatir los estereotipos de género en el ámbito privado y familiar, promoviendo la coeducación y la corresponsabilidad desde las escuelas. Con una duración de 24 meses y una subvención europea del 90% sobre un presupuesto de más de 345.000 euros, el objetivo principal del proyecto “Stereotype Trap” es desarrollar una campaña internacional dirigida a las escuelas para combatir la brecha de género en las tareas domésticas y de cuidados. A través de una educación con perspectiva de género, se quieren introducir planes formativos en las escuelas que ayudan a romper con los roles tradicionales asignados a niñas y niños desde una edad temprana. Para lograr este objetivo, el proyecto se desarrolla en tres fases: una primera de investigación y análisis, una segunda fase de talleres de aprendizaje, y una tercera fase de sensibilización y campaña de "street marketing”.
Durante las sesiones celebradas en Bruselas, Ontinyent ha podido exponer las acciones realizadas hasta ahora e intercambiar buenas prácticas con otros proyectos europeos centrados en la promoción de los derechos fundamentales, la igualdad de trato y la justicia social. “El contacto directo con los representantes europeos nos permite ajustar mejor nuestras acciones a las prioridades de la Comisión Europea y asegurar que el proyecto tenga un impacto real y transformador. Además, estos espacios nos ayudan a fortalecer nuestras capacidades como administración local con vocación europea”, explicaba Úbeda.
El regidor destacaba también el papel de los departamentos municipales implicados y especialmente la técnica de proyectos europeos en un proyecto “que es fruto de un trabajo serio y muy elaborado tanto del área de Igualdad y Proyectos Europeos como del personal técnico y administrativo implicado. Estamos demostrando que desde un municipio medio como Ontinyent se puede liderar una iniciativa europea con ambición y solvencia”. Úbeda recordaba que en los últimos años “se han invertido y se continúa invirtiendo en Ontinyent cerca de 8 millones de euros con ayudas europeas de programas como Edusi o Next Generation, y estamos muy contentos de que además de seguir transformado la ciudad a partir de las infraestructuras, también obtengamos ayudas para transformar la sociedad impulsando derechos y valores en aspectos como una la igualdad de género”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo y fuertes lluvias en C. Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso
- Un acusado de violación, a su víctima: 'A dormir no, a follar. Si no, patada en el pecho y fuera”
- La muerte de Wafaa fue una salvajada cometida por este señor solo porque se negó a sus pretensiones
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Un rayo alcanza a una mujer y a su hija tras refugiarse bajo los árboles de la Marina de València
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- El boom de los pisos turísticos desborda València y llega con fuerza al área metropolitana