Un parking en altura y un nuevo acceso a la estación: las demandas de Xàtiva ante la llegada del AVE
El alcalde se reúne con Adif para trasladar una batería de propuestas de mejora en torno al complejo ferroviario, con tal de descongestionar la zona y facilitar la accesibilidad y la permeabilidad ciclopeatonal
Entre las propuestas municipales figura acondicionar un aparcamiento en la estación de autobuses, reformar la plaza de entrada o ampliar los pasos elevados sobre las vías del tren para allanar los desplazamientos a pie y en bici

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, reunido en Madrid con el director de Operaciones y la directora de Estaciones de Adif, / A.X.

Que la estación de tren de Xàtiva esté ubicada en pleno corazón del núcleo urbano supone una ventaja competitiva respecto a otros destinos de cara a la inminente llegada a la ciudad de la alta velocidad (prevista en 2027), pero al mismo tiempo plantea una serie de problemas y complejos desafíos que el ayuntamiento quiere despejar lo antes posible. La mirada está puesta en aprovechar al máximo las oportunidades económicas y de posicionamiento que se abren con el nuevo escenario ferroviario.
Por eso, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, acudió ayer con los deberes hechos a la cita que tenía en Madrid con el director de Operaciones y la directora de Estaciones de Adif, Raúl Mínguez y Montes Rallo. Durante la reunión, el primer edil puso encima de la mesa una batería de propuestas de mejora en la estación y su entorno imprescindibles para preparar el terreno a la nueva parada del AVE, la única proyectada en las Comarcas Centrales.
La jornada monográfica que la capital de la Costera acogió el 14 de mayo sobre los retos de este hito sirvió para captar algunas ideas, luego desarrolladas. Por un lado, desde el consistorio consideran necesario replantear urbanísticamente la plaza de entrada a la estación, una zona dominada por cierto caos circulatorio que suele colapsarse con facilidad -más aún ahora, cuando cada día llegan numerosos autobuses de pasajeros de las diversas líneas ferroviarias fuera de servicio- y que presenta deficiencias importantes a nivel urbanístico, como el pavimento de denostados adoquines. Hace falta un salto cualitativo en materia de la accesibilidad y la competencia para ejecutarlo le corresponde al administrador ferroviario, como propietario del espacio.
Por otro lado, el alcalde de Xàtiva propuso ampliar la estación o incluso doblar los accesos con una nueva entrada directa a las vías del AVE para los futuros pasajeros de este servicio en la zona norte del complejo, al otro lado de las vías (por el polígono donde está el Claret). Aunque los altos cargos de Adif no se mostraron muy partidarios de esta idea, sí que se comprometieron a estudiarla. En principio, la fórmula barajada por el administrador ferroviario consistiría en desdoblar el actual vestíbulo de acceso de la estación para que los viajeros del AVE entren por un corredor y el resto de pasajeros por otro,
En tercer lugar está la problemática de la falta de aparcamiento en la zona. En este punto, la solución por la que aboga el ayuntamiento pasa por acondicionar un parking en altura en la actual estación de autobuses -paralela a las vías del tren- para facilitar la entrada y salida de los usuarios. La idea de una estación intermodal -usada por viajeros del autobús y el tren y cercana también a la parada de taxis- fue bien recibida en Adif.
Por último, Cerdà entregó a los responsables de la compañía pública un informe municipal que pone el foco en la necesidad de mejorar la permeabilidad peatonal y ciclista entre las dos partes de la ciudad separadas por las vías del tren, para asegurar desplazamientos a pie y en bicicleta más sencillos y pacíficos. De hecho, el consistorio se encuentra diseñando un nuevo carril bici urbano y se está topando con muchas dificultades para que el itinerario pueda cruzar toda la ciudad por los obstáculos de las infraestructuras ferroviarias existentes, que dejan desconectado un amplio polígono con servicios importantes al otro lado de la línea de tren. En ese sentido, se plantearon opciones como ampliar los actuales pasos elevados, crear nuevos o habilitar pasarelas ciclopeatonales.
Visita de Adif a finales de septiembre
Todas estas cuestiones deberán someterse ahora a un periodo de estudio y reflexión por parte de los técnicos de Adif. Queda mucho por analizar y negociar, pero el consistorio de Xàtiva está abierto a articular posibles convenios de colaboración con la entidad para facilitar las inversiones. De momento, los cargos de Adif se han comprometido a visitar la capital de la Costera a finales de septiembre para observar sobre el terreno los puntos conflictivos de la estación y sus alrededores que demandan intervenciones antes de la llegada del AVE.
El alcalde de Xàtiva hace una valoración muy positiva de la reunión de este miércoles. Considera que ha habido una buena recepción de las demandas municipales por parte de Adif. "Hablamos el mismo lenguaje. Son conscientes de que no podemos olvidarnos de la comodidad de los viajeros que harán uso de la estación y se han alegrado de que propongamos soluciones, estudios y alternativas posibles para mejorar la situación", explica Roger Cerdà a este diario de regreso de Madrid. El primer edil subraya que las medidas expuestas no representan un gran gasto económico "frente a la inversión que supone un kilómetro de AVE".
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Los aluniceros se escabulleron tras una persecución de vértigo a más de 200 Km/h desde Albal hasta San Juan
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València