El gobierno de l'Alcúdia de Crespins resalta el plan de inversiones con 622.885 euros en el balance de los dos años de mandato
El ejecutivo presidido por Javier Sicluna pone de manifiesto las obras realizadas y pendientes, destacando la adecuación del patio de butacas de la Casa de la Cultura, la mejora del polígono industrial y la cubierta del patio del colegio La Sènia con el Pla Edificant

Cubierta instalada en el patio del colegio La Sènia de l'Alcúdia de Crespins. / Ajuntament l'Alcúdia Crespins
El gobierno de l'Alcúdia de Crespins que preside Javier Sicluna ha hecho balance de los dos primeros años de mandato de esta legislatura 2023-2027 en el día que se cumple ese bienio, destacando que el ayuntamiento "ha afrontado un gran reto para poner en marcha proyectos claves para el pueblo", cumpliendo los plazos de ejecución de la Diputació de València y la Generalitat Valenciana. El gobierno actual resalta la licitación y puesta en marcha del plan de inversiones 22/23, "pendiente de ejecutar en su totalidad". Este plan ha incluido varios proyectos por un valor de 622.885 euros.

Nuevas butacas en la Casa de Cultura de l'Alcúdia de Crespins. / Ajuntament l'Alcúdia Crespins
Los proyectos comprenden desde el asfaltado de calles y aceras (267.000 euros); cambio de la iluminación del campo de fútbol, pistas de tenis y pabellón municipal (70.000 euros); instalación de farolas solares en el camino del Pontón; y las obras de adecuación del patio de butacas de la Casa de la Cultura (252.000 euros), a falta de rematar unos detalles para su reapertura próximamente, "después de casi cuatro años parada", manifiestan desde el gobierno de l'Alcúdia de Crespins, que añade que con el remanente de este plan de inversiones se ejecutará en los próximos meses el alumbramiento con farolas solares en uno de los accesos a la zona del Antiguo Campo de Fútbol y la construcción de una nueva cocina en el bar de los jubilados.
Otra de las actuaciones importantes se ha centrado en el polígono industrial El Canari, donde se han invertido cerca de 200.000 euros de subvención y fondos propios para mejorar la señalización, asfaltado, accesibilidad y jardinería. Adicionalmente, se han instalado cámaras de videovigilancia, por valor de 33.000 euros.
Además, se han licitado y ejecutado las obras del Pla Edificant para la cubierta del patio del colegio La Sènia, subvencionado por la Generalitat Valenciana por un valor de más de 437.000 euros. También se ha ejecutado una nueva acera de acceso al colegio La Sènia por la calle Vicente Asensi (34.000 euros) y se ha llevado a cabo la remodelación del mercado municipal con la adaptación de baños accesibles (39.000 euros).
El ejecutivo de Sicluna también pone de manifiesto que, "atendiendo a las reclamaciones y demandas de los vecinos", se ha adecuado el grosor de los badenes de las calles 9 de Octubre y la rotonda del 8 de Marzo. Además, se ha dado solución definitiva a los problemas de inundación del paso inferior a la prolongación del 25 de Abril con conexión definitiva a la red eléctrica y alcantarillado de la estación de bombeo de aguas pluviales.
Otras actuaciones han sido en el polideportivo municipal, donde ha finalizado la obra de la tercera pista de pádel, el mantenimiento de las instalaciones municipales y la nave de Mira, el huerto social o el aparcamiento de la gatera. Otros parkings que se han adecuado en este tiempo son el de Grau, donde también se han plantado 16 moreras, y otros dos en la zona Malrec.
En cuanto al plan de inversiones (P.O.I) 2024-2027 de la Diputació de València, en el que l'Alcúdia de Crespins dispone de más de 1,4 millones de euros, las actuaciones previstas incluyen la renovación integral de varios parques infantiles, un plan de mejora de calles y aceras, reforma de las instalaciones deportivas e instalación de nuevas cámaras en el polígono industrial y accesos al pueblo para mejorar la seguridad ciudadana.
El gobierno municipal también señala entre las actuaciones "importantes" para l'Alcúdia de Crespins las "reuniones continúas con Renfe-Adif para conseguir sacar adelante el proyecto de la nueva estación de l'Alcúdia de Crespins. Una estación accesible y donde se eliminan las barreras arquitectónicas, y que ha sido consensuada por todos los grupos políticos del ayuntamiento. En los próximos días, desde Adif se presentará el proyecto técnico al ayuntamiento", avanzan.
En cuanto al río Sants, se han efectuado las obras de la ruta ciclo-peatonal desde el nacimiento del río hasta Canals (71.000 euros) y se ha dado acceso al mismo con una nueva verja. Y "se continúa avanzando hacia la segunda fase para conseguir la declaración del paraje natural del Río Sants, con el objetivo de proteger nuestro bien natural más preciado". Otras actuaciones en este paraje son: poda de arbolado enfermo y desbroce y limpieza del entorno, con subvenciones de Diputación de València, para evitar y minimizar el riesgo de incendios.
En estos dos años también se han conseguido dos subvenciones para restaurar la chimenea del Batán y para la restauración completa del último tramo de la ruta ciclo-peatonal hasta el puente de Villa Adela con una subvención de la Diputación de València por valor de 250.000 euros. Además, se han instalado placas solares en la biblioteca y el polideportivo.
En cuanto al área de Ocio y Cultura, destacan la dinamización de las Fiestas Mayores y Patronales de San Onofre, declaradas bien de interés turístico. En 2025 se ha registrado "el mayor número de participantes en la historia del pueblo, con un total de 36 festeros al cargo", resaltan. También se han llevado a cabo otros eventos que "contribuyen a reforzar la marca turística de nuestro municipio en la comarca", como el festival de música techno y remember Retro Future.
En materia de Seguridad Ciudadana y Personal, se ha reforzado la presencia de los agentes de policía local en todos los turnos; se ha adquirido un nuevo camión y una nueva furgoneta para los servicios municipales; y se ha conseguido un nuevo psicólogo para el colegio La Sènia, a cargo de la Generalitat Valencia. También en este periodo se ha licitado la Escoleta Municipal (después de unos años con el contrato caducado, afirman), el bar del polideportivo y el bar de los jubilados. Además, se ha creado el Consejo de Salud Local.
Respecto a Deportes y Educación, se ha creado el Consejo de Infancia; se han potenciado las dos carreras populares con un aumento importante del número de participantes, el Trail y la Pujada a la Plana. En el campo de fútbol, se han comprado banquillos nuevos, tanto para los visitantes como local, y se ha adquirido un nuevo desfibrilador. También se han organizado múltiples acciones sociales, culturales, deportivas y educativas, entre las cuales destacan las dos carreras solidarias en favor de la ELA (4.000 euros) y de las enfermedades raras; entre otras. Además, se ha renovado, por cuatro años y con una subvención mayor, el contrato del programa para el área de Servicios Sociales.
Con motivo del cumplimiento de los dos primeros años de la legislatura 2023-2027, el equipo de gobierno del ayuntamiento incide en su "apuesta por una administración local accesible y transparente". En palabras del alcalde de l'Alcúdia de Crespins, Javier Sicluna: “queda mucho para hacer y mucho por mejorar en los próximos meses, bajo el lema ‘trabajar, trabajar y trabajar para conseguir la mejor calidad de vida para los vecinos de l'Alcúdia de Crespins’ y con un ayuntamiento que tiene las puertas abiertas para escuchar y servir a toda la ciudadanía desde el primer día”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja