Xàtiva busca la complicidad de Adif para recuperar la antigua estación

El alcalde aprovecha la reunión en Madrid para poner encima de la mesa la situación del abandonado edificio del siglo XIX, que precisa inversiones

La antigua estación de Xàtiva agoniza frente a la renovación de la línea de Xàtiva-Alcoi

Perales Iborra

Sergio Gómez

Sergio Gómez

Xàtiva

Aunque la reunión tenía el objetivo principal de abordar las necesarias inversiones para adaptar la actual estación de tren a llegada de la alta velocidad, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, aprovechó su encuentro del miércoles en Madrid con altos cargos de Adif para poner encima de la mesa la situación del abandonado complejo ferroviario del siglo XIX ubicado junto a la línea Xàtiva-Alcoi en la zona del Pla de la Mesquita, que se encuentra en un precario estado de conservación.

El Ayuntamiento de Xàtiva tiene previsto destinar este año 55.000 euros para consolidar un dintel y a desescombrar y limpiar la estación, que pasa por ser la segunda más antigua de España. La actuación persigue darle un lavado de cara y evitar que se venga abajo.

Pero para abordar una rehabilitación en mayor profundidad del inmueble -de propiedad municipal- y recuperarlo hacen falta apoyos externos. La asociación Amics de la Costera ya lanzó hace unos meses un SOS por el estado de conservación de lo que queda de este edificio y remitió una carta al Ministerio de Transportes para solicitar intervenciones y un plan de usos. El colectivo continúa desplegando gestiones a diferentes niveles para tratar de encontrar una solución a la degradación del bien.

En la reunión de este miércoles con el director de Operaciones y la directora de Estaciones de Adif, Roger Cerdà quiso que la entidad tenga constancia de la existencia de este bien y buscó la complicidad del administrador ferroviario de cara a posibles inversiones.

Desde Adif se comprometieron a estudiar la demanda del ayuntamiento. En septiembre, los cargos de la compañía visitarán Xàtiva y podrán comprobar in situ la situación tanto de la actual estación como de la antigua, de la que no queda más que la estructura exterior de ladrillo, articulada en torno a diez arcos de medio punto sin cubierta, derruida.

Durante el encuentro del miércoles, el alcalde recordó que en 2009, el Ayuntamiento de Xàtiva incluyó la remodelación de la antigua estación en la primera fase del Plan E, aunque el Ministerio Fomento frenó las obras de rehabilitación porque se consideró excedían lo autorizable dentro del límite de edificación junto a las vías. Los permisos, que habían sido solicitados por el entonces equipo de gobierno cuando ya se había adjudicado el proyecto, acabaron siendo denegados. El litigio acabó en el Tribunal Supremo con una sentencia que dio la razón al Gobierno, ocasionando la pérdida de los fondos concedidos a la capital de la Costera.

La antigua estación figura en la Lista Roja de Patrimonio en peligro que elabora Hispania Nostra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents