Nueve técnicos de entidades locales cooperarán en Ecuador, Bolivia y El Salvador

La setabense Paula Martínez, trabajadora de la Asociación CADIR y el canalense Josevi Morales, técnico de comunicación del Ayuntamiento de Canals, son dos de los elegidos para colaborar con el proyecto de voluntariado

El Fons Valencià per la Solidaritat inicia la 12.ª edición del proyecto "Especialista Municipal Voluntario/a" con la selección del personal técnico municipal que realizará la cooperación durante un mes en países del sur

Técnicos de entidades locales que cooperarán en países del sur con el Fons Valencià per la Solidaritat.

Técnicos de entidades locales que cooperarán en países del sur con el Fons Valencià per la Solidaritat. / Fons Valencià per la Solidaritat

Xàtiva

El Fons Valencià per la Solidaritat ha iniciado la 12.ª edición del proyecto “Especialista Municipal Voluntario/a”, a través del cual 9 personas técnicas de entidades locales de la Comunitat Valenciana socias del Fons, o residentes en municipios socios, han sido seleccionadas para realizar, durante un mes, voluntariado internacional mediante la cooperación técnica en municipios de Ecuador, Bolivia y El Salvador, de acuerdo con asistencias técnicas solicitadas desde las contrapartes del Fons de los mismos países. Las asistencias técnicas que se llevarán a cabo, junto con las diferentes contrapartes del sur, se centran en los ámbitos del turismo, comunicación, arquitectura, igualdad y juventud. El proyecto cuenta con la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, y con las colaboraciones de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS), de la cual forma parte el Fons Valencià.

Los objetivos generales del proyecto “Especialista Municipal Voluntario/a” son los de crear una conciencia solidaria y cooperativa entre las personas voluntarias que participan, prestar asistencia técnica especializada en municipios y entidades de los países del sur -contrapartes del Fons-, y abrir un espacio de participación directa en terreno para las entidades locales socias del Fons en proyectos de cooperación internacional al desarrollo que está ejecutando la entidad. También se pretende favorecer la creación de espacios de participación, intercambio y transferencia de conocimientos entre municipios de la Comunitat Valenciana y localidades de países del sur, sensibilizar a las personas voluntarias sobre la realidad de los municipios del sur y sobre la importancia de la cooperación internacional al desarrollo descentralizada desde el ámbito local, así como empoderar al personal técnico sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las personas técnicas seleccionadas han sido Elvira González Ferrer, vecina de Castellón de la Plana y agente de ocupación y desarrollo local del Ayuntamiento de Almassora, quien colaborará desde Quito para fortalecer el turismo local de Ecuador con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME); Empar Martínez Martí, alacuasense y arquitecta del Ayuntamiento de Alaquàs, la cual trabajará en el diseño de rutas inclusivas con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la localidad ecuatoriana de Ibarra; Paula Martínez Violero, natural de Xàtiva y trabajadora en la Asociación CADIR, quien cooperará con la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa (El Salvador) en la generación de rutas y paquetes turísticos desde el ámbito mancomunado; Nuria Meseguer Ferré, vecina de Castell de Cabres y periodista en la Mancomunitat dels Ports, la cual apoyará desde Quito al Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM) en el ámbito informativo y digital para promover la igualdad de género efectiva; Josevi Morales Grau canalense y técnico de comunicación en el Ayuntamiento de Canals, quien colaborará con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Macará (Ecuador) en la elaboración de planes de comunicación; Vallivana Murgui Ortega, residente en Castellón de la Plana y técnica en promoción de igualdad de género en el Ayuntamiento de Almassora, quien con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) generará acciones de formación y actividades de sensibilización alrededor de la igualdad de género en el municipio boliviano de Concepción; Berta Polo Lorenzo, vecina de Sedaví y agente de ocupación y desarrollo local de la Mancomunitat de la Ribera Baixa, la cual, junto con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la población ecuatoriana de Santa Ana de Cotacachi, compartirá conocimientos turísticos y definirá una estrategia local de turismo; Lourdes Resina Ramírez, habitante de Godella y técnica de juventud del Ayuntamiento de L'Alcúdia, quien junto con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Buena Fe (Ecuador) colaborará en la formación hacia la juventud y en el fortalecimiento de la incidencia juvenil; y Loli Vicens Márquez, residente en Dénia y técnica de turismo del Ayuntamiento de Benissa, la cual, con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la localidad ecuatoriana de San Cristóbal, cooperará en el fortalecimiento de la comunicación y el marketing en el ámbito turístico para fomentar este sector en la zona.

Estas 9 personas seleccionadas han realizado una jornada formativa y de convivencia, previa al periodo de cooperación técnica en el sur -y junto con personal institucional y técnico del Fons Valencià, técnicos y técnicas locales participantes de anteriores ediciones del proyecto “Especialista Municipal Voluntario/a”, así como con otros profesionales de la cooperación técnica- dónde han conocido con detalle y de manera individualizada las diferentes asistencias técnicas que ejecutarán en el sur. Además, han conocido de primera mano experiencias de últimas ediciones y se han formado, entre otras, alrededor del sistema de cooperación internacional al desarrollo descentralizada desde el ámbito local, incidiendo en el modelo de la cooperación técnica.

Especialista Voluntario

El proyecto “Especialista Municipal Voluntario/a” del Fons Valencià per la Solidaritat cumple este año 12 ediciones, con la finalidad general de fortalecer las alianzas municipalistas entre el norte y el sur, y crear redes de intercambio y transferencia de conocimientos entre las entidades locales socias del Fons Valencià y las contrapartes del sur con las cuales el Fons desarrolla proyectos de cooperación internacional al desarrollo. El proyecto nació en 2012, teniéndose que parar en 2020 y 2021 como consecuencia de la pandemia provocada por la Covid-19.

Las once ediciones realizadas en los años anteriores han contado con un total de 107 asistencias técnicas llevadas a cabo por personas técnicas de diferentes ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana miembros del Fons, las cuales han cumplido proyectos de cooperación técnica en diferentes ayuntamientos y entidades de países del sur, impulsando, por lo tanto, un desarrollo humano, justo y sostenible. A estas 107 cooperaciones técnicas de las últimas ediciones se unen las 9 de la presente docena edición, sumando un total de 116 asistencias realizadas junto con más de 30 contrapartes diferentes de Ecuador, Bolivia y El Salvador. Las valoraciones del Fons, de las personas técnicas voluntarias y de las contrapartes del sur se alinean, considerando como muy positivas y con una elevada incidencia las diez ediciones ya ejecutadas del proyecto.

Fons per la Solidaritat

El Fons Valencià per la Solidaritat es la asociación de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana que, desde la pluralidad política, territorial y poblacional, suma esfuerzos y recursos de las entidades locales miembros para ejecutar proyectos de cooperación internacional descentralizada municipalista en poblaciones de países empobrecidos, de acción humanitaria en países en situación de emergencia y de educación para el desarrollo y la ciudadanía global en las localidades socias del Fons en la Comunitat. Actualmente, forman parte del Fons Valencià per la Solidaritat 155 entidades locales socias (147 ayuntamientos y 8 mancomunidades).

El Fons Valencià es un agente único de cooperación en la Comunitat Valenciana, puesto que facilita y complementa la realización de políticas de cooperación internacional municipalista directa a los ayuntamientos mediante un equipo técnico especializado, y con múltiples beneficios. Los ayuntamientos -independientemente de su medida poblacional- ejecutan mediante el Fons Valencià proyectas de gran impacto -siguiendo todo el ciclo de vida del proyecto y de manera participativa- que de manera individual no sería posible realizar. Por otro lado, los ayuntamientos y las mancomunidades solo tienen posibilidad de llevar a cabo la modalidad de cooperación técnica a través del Fons, puesto que es la única entidad que lo ejecuta. Así mismo, las entidades locales miembros del Fons tienen a su disposición proyectas de educación para el desarrollo y la ciudadanía global, los cuales se adaptan a la singularidad de cada localidad.

Tracking Pixel Contents